El Gobierno socialcomunista de Ximo Puig se abraza también a la dictadura del catalán

El pasado día 15 OKDIARIO ya adelantó que el Gobierno de Ximo Puig impondría el catalán en la Sanidad de este territorio si consigue imponerse en los comicios autonómicos inicialmente previstos para el 28 de mayo de 2023 para consolidar el proceso de inmersión lingüística, que ya se lleva a cabo en los otros dos sectores esenciales para los nacionalistas: la Educación y la Función Pública. Y es que sólo hacía falta oír al director general de Política Lingüística, Rubén Trenzanos, quien en unas declaraciones a la televisión autonómica A Punt, en referencia a la implantación del catalán en la sanidad de la autonomía, dijo: «Piedra a piedra haremos la pared. Y, efectivamente, la pared, la acabaremos». Verde y con asas: que nadie se llame a engaño, porque detrás -o delante- de esta estrategia está el objetivo del socialcomunismo de arrinconar al español, algo que se ha convertido en recurrente en los gobiernos del PSOE. Y es que su plan es cristalino: «Impulsar campañas de formación y sensibilización lingüística entre el personal sanitario valenciano», según se ha conocido a través de una publicación en su perfil de twitter de la diputada y portavoz de Igualdad y Políticas Sociales, Ocupación y Espacio Audiovisual valenciano de Compromís, Mónica Álvaro.
De esta forma, el Gobierno valenciano de Ximo Puig sigue los pasos del Ejecutivo socialista balear que preside Francina Armengol en la discriminación del español. Por ahora no llega al delirio de este, pero todo se andará. Y es que con la que está cayendo en la sanidad pública valenciana, medidas como esta sólo contribuyen al perjuicio de los pacientes. Cuando la ideología se coloca por encima de la salud pasa lo que pasa: que la profesionalidad de los médicos se supedita a totalitarios y excluyentes criterios políticos que no tienen otro fin que acabar con el idioma español. Porque ya dirán ustedes en qué beneficia a los usuarios de la salud pública que los sanitarios tengan que saber catalán para poder ejercer su profesión. En nada.