Trucos

El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas

Chinches en casa
Una chinche.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las picaduras de chinches son un problema que puedes curar rápidamente con este truco de tu abuela. Llega el buen tiempo y con ella el riesgo de enfrentarse a una plaga que cada vez cobra más y más protagonismo. Lo hace de tal forma que debemos empezar a prepararnos para lo peor ya está siendo un problema en gran parte del país y en especial para la zona de Barajas, que actúa de puerta de entrada de determinados elementos.

Nos guste o no, una actividad al aire libre puede acabar convirtiéndose en un problema mayor con unas chinches que son una de las plagas más temibles. Parece que estamos volviendo a tiempos anteriores y lo estamos haciendo de tal manera que nos descubrirá un cambio de ciclo que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener. Es mejor estar preparado para lo peor y acabar de una vez por todas con un animal que puede ser el que nos haga reaccionar a tiempo, de la mano de algunas novedades que pueden ser claves a la hora de saber en todo momento qué podemos hacer para luchar contra una de las picaduras más temibles.

La plaga que se expande en Barajas

No podemos evitar enfrentarnos, de nuevo, a una plaga que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo la que marque una diferencia importante en estos días que tenemos por delante.

El buen tiempo parece que hace resurgir una serie de plagas que van llegando a toda velocidad. Son animales que se alimentan de sangre, por lo que, quizás hasta el momento no habíamos tenido en cuenta este tipo de detalles que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener.

Por lo que, quizás hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante determinados cambios que serán los que marcarán la diferencia. En estos días en los que quizás pasamos más tiempo al aire libre o la llegada de una estación en la que este tipo de animales prolifera, pueden acabar siendo los causantes de este problema.

Estamos ante una serie de elementos que quizás hasta la fecha no habíamos tenido en consideración. Por lo que, recuperamos los remedios de cualquier abuela para acabar con estas molestas picaduras que pueden cambiarlo todo.

Este es el truco casero de la abuela para acabar con las picaduras de chinches

Las chinches no dejan de ser un problema que puede acabar siendo más y más grande, en función de una serie de novedades destacadas que hasta el momento no pensábamos que teníamos en consideración. Este truco proviene de una prestigiosa revista de la que podemos empezar a saber qué es lo que puede llegar en estos días.

Ante cualquier síntoma más allá de los tradicionales se debe consultar a un médico. Puede que seamos alérgicos y que quizás estemos enfrentándonos a un problema que puede ser mayor. Desde la revista Medical News Today nos advierten de que casi todas las picaduras de chinches de cama producen cierto grado de incomodidad, generalmente picazón e inflamación. Otros signos y síntomas de picaduras de chinches de cama incluyen:

 

  • Sensación de ardor y dolor
  • Una protuberancia con picazón y un centro claro
  • Una protuberancia roja con picazón, con un centro oscuro y un área circundante hinchada, más clara
  • Pequeñas protuberancias o ronchas rojas en un patrón de zigzag o una línea
  • Pequeñas protuberancias rojas rodeadas de ampollas o ronchas
  • Erupciones papulares o áreas de piel con manchas abultadas o planas que pueden estar inflamadas
  • Pequeños puntos de sangre de la picadura, a menudo secos, o manchas en las sábanas o la ropa de cama
  • Manchas secas rojizas o marrón rojizas en las telas a causa del excremento de chinches de cama
  • Pieles blancas o claras, desprendidas por las ninfas a medida que maduran

Siguiendo con la misma explicación, el tratamiento debe ser claro y directo. Hay relativamente pocas opciones de tratamiento cuando se trata de picaduras de chinches de cama sin complicaciones.

La primera línea de tratamiento recomendada consiste en limpiar la herida, idealmente con agua y jabón. Para picaduras con picazón, lo siguiente puede aliviar los síntomas menores: hidrocortisona de venta libre, que se puede comprar sin receta, cremas para aliviar la picazón, antihistamínicos. La mayoría de las heridas sanan por sí solas en una semana, a veces en dos. Si se produce o persiste la hinchazón, inflamación o picazón severa, debes buscar atención médica.

Una respuesta inmune muy severa puede ser un signo de una reacción alérgica. Si este es el caso, puede ser necesario administrar uno de los siguientes: corticosteroide inyectable, antihistamínicos, epinefrina. Si se presenta una infección, te pueden recetar antibióticos.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias