¿Elegirán los jueces a los jueces?

jueces, Liberal Enfurruñada

Entrevistado por Susanna Griso en Espejo Público, de Antena 3, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha afirmado este miércoles, en relación con el acuerdo firmado entre el PP y el PSOE para volver a repartirse entre ellos otra vez un politizado CGPJ, que el nuevo método de elección consistirá en «que los jueces eligen a los jueces, para que los políticos no tengamos posibilidad de influir en el órgano de gobierno del poder judicial». Preguntado por la periodista acerca de «qué garantías tienen de que el Partido Socialista esté a favor de esa reforma para que sean los jueces quienes elijan a los jueces», el portavoz del PP respondió que «está escrito, está firmado y tenemos a la Unión Europea garantizándolo».

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, entrevistado esta mañana por Federico Jimenez Losantos en EsRadio, ha insistido en esta misma idea afirmando que, si el PSOE no vota que los jueces elijan a los jueces, «Europa hablará» ya que «el acuerdo es muy claro» y «Europa se ha quedado con el texto y tienen una copia firmada por el señor Bolaños y el señor Pons».

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, firmante de dicho acuerdo, tardó menos de 12 horas en desmentir al portavoz del PP afirmando en una entrevista en la Cadena SER, que el PSOE no se ha comprometido a aceptar la propuesta de reforma que haga el CGPJ: «no es vinculante», afirma. Estas declaraciones coinciden con lo expresado por el portavoz del Grupo Socialista, Patxi López, quien el martes dijo en los pasillos del Congreso que «no estamos hablando de que los jueces eligen a los jueces, esto no aparece de ninguna manera en el acuerdo, lo que dice es que el Consejo puede hacer propuestas que todos valoraremos». E insistió en que, con el modelo actual «los jueces ya participan en la elección de sus propios órganos».

Para averiguar la verdad acudimos al acuerdo firmado, que en su apartado 1º (III), donde literalmente dice: «Se requiere al CGPJ que apruebe, por mayoría de tres quintos, una propuesta de reforma del sistema de elección de los vocales de procedencia judicial, que será trasladada al Gobierno y a las Cortes para su debate y, en su caso, tramitación y aprobación».

En la disposición adicional de la Proposición de Ley Orgánica que figura como Anexo I de dicho acuerdo, textualmente se indica que: «En el plazo de seis meses… el CGPJ elaborará… una propuesta de reforma del sistema de elección de los vocales designados entre jueces y magistrados… que garantice su independencia y que, con la participación directa de jueces y magistrados que se determine, pueda ser evaluada positivamente por el informe del Estado de Derecho de la Comisión Europea… Dicha propuesta será trasladada al Gobierno, al Congreso y al Senado para que,… basándose en ella, se elabore y someta a la consideración de las Cortes Generales un proyecto de ley o proposición de ley de reforma del sistema de elección de los vocales judiciales para su debate, y en su caso, tramitación y aprobación».

Exactamente a esto es a lo que se ha comprometido el PSOE de Pedro Sánchez a cambio de que el PP de Feijóo se reparta con ellos los 20 vocales de un CGPJ tan politizado como todos los anteriores. El compromiso de Sánchez es pedirle al nuevo CGPJ que haga una propuesta para que jueces y magistrados participen en futuras renovaciones de dicho órgano, como ellos piensan que participan ya, así como que dicha propuesta sea tramitada y debatida por las Cortes, dentro de más de 6 meses. No hay nada más. En el documento firmado el PSOE no se ha comprometido a despolitizar la Justicia. Ni la propuesta que haga el CGPJ tiene que consistir forzosamente en «que los jueces elijan a los jueces», como afirma el PP, ni el PSOE se ha comprometido a aceptar sin más lo que los jueces propongan. Dentro de 6 meses lo veremos, pero que nadie espere que Pedro Sánchez vaya a dejar de ser el mayor tramposo de España.

Lo último en Opinión

Últimas noticias