El universo de Alicia llega a Madrid en una exposición única sobre su impacto cultural


Han pasado casi 160 años desde que Lewis Carroll escribiera «Alicia en el país de las maravillas», y sin embargo, la historia de la niña que cae por una madriguera y entra en un mundo absurdo sigue tan viva como en 1865. Este verano, CaixaForum Madrid acoge una exposición inédita que ofrece una amplia visión sobre el impacto cultural, artístico y social que ha tenido esta obra literaria, convertida hoy en un verdadero fenómeno global.
CaixaForum presenta por primera vez una muestra que explora la influencia global de la obra de Lewis Carroll en el arte, la ciencia y la cultura contemporánea.
La muestra, titulada simplemente «Alicia en el país de las maravillas», no se limita a rendir homenaje a una obra literaria icónica: se adentra en su influencia en disciplinas tan diversas como la moda, el cine, la fotografía, el teatro o incluso la ciencia. Una propuesta que invita tanto a la nostalgia como a la reflexión y que estará disponible en la capital todos los días, incluidos festivos, de 10:00 a 20:00 horas.
Un recorrido inmersivo por el imaginario de Alicia
Dividida en cinco secciones —»La invención de Alicia», «A través de la pantalla», «Alicia, puerta a otros mundos», «Alicia en escena» y «Convertirse en Alicia»— la exposición propone al visitante un viaje paralelo al de la protagonista, desde su nacimiento literario hasta su consagración como ícono de la cultura contemporánea.
Cada apartado permite al público comprender cómo una obra escrita en plena época victoriana ha sido reinterpretada a lo largo del tiempo, cruzando fronteras lingüísticas, artísticas y temporales. Traducida a más de 170 idiomas y aún reimpresa en múltiples ediciones, «Alicia en el país de las maravillas» ha demostrado una capacidad inusual para adaptarse a los nuevos contextos culturales sin perder su esencia original.
Además, la exposición ha sido diseñada con una dimensión lúdica y pedagógica, lo que la convierte en una visita ideal tanto para adultos como para público familiar. Las instalaciones permiten interactuar con el entorno, explorar referencias contemporáneas y establecer un diálogo entre el universo de Alicia y el mundo actual.
Un referente para el arte, la ciencia y la moda
Lejos de tratarse únicamente de una pieza clave de la literatura infantil, el personaje de Alicia ha influido en los grandes movimientos culturales del siglo XX y XXI. Su estética, sus preguntas filosóficas y su estructura narrativa han servido de inspiración a diseñadores de alta costura, dramaturgos, cineastas y artistas visuales. También ha sido objeto de análisis científicos y estudios de percepción y lógica.
En Alicia en el país de las maravillas, Carroll —matemático de formación— introdujo elementos de paradoja, juegos de lógica y subversión del lenguaje que continúan siendo objeto de estudio. Esta exposición recoge ese enfoque multidisciplinar y lo traslada al visitante a través de materiales audiovisuales, piezas originales, vestuario y documentos históricos, muchos de ellos cedidos por el prestigioso museo británico V&A (Victoria and Albert Museum), creador de la muestra en colaboración con la Fundación ”la Caixa”.
Datos prácticos para la visita
La exposición se puede visitar en CaixaForum Madrid, situado en el Paseo del Prado, número 36. El horario es de lunes a domingo y festivos, de 10:00 a 20:00 horas. La entrada general tiene un precio único de 6 euros, lo que convierte esta actividad en una excelente opción cultural y asequible para residentes y visitantes de la ciudad.
La visita completa permite disfrutar de más de un siglo y medio de reinterpretaciones de un personaje cuya vigencia es incuestionable. Desde los primeros grabados originales hasta las últimas versiones cinematográficas y editoriales, la muestra es un recorrido visual y conceptual por la evolución de Alicia como símbolo de cambio, imaginación y rebeldía.
CaixaForum, un espacio de diálogo entre el pasado y el presente
Con esta nueva propuesta, CaixaForum Madrid consolida su apuesta por ofrecer exposiciones que combinan rigor académico, innovación tecnológica y atractivo visual. La muestra sobre Alicia en el país de las maravillas no solo rescata la relevancia de una obra clásica, sino que también promueve la reflexión sobre cómo los relatos infantiles pueden contener capas profundas de significado y seguir desafiando a las audiencias contemporáneas.
En definitiva, esta exposición no es solo una celebración de una historia que todos creemos conocer, sino una invitación a redescubrirla desde una mirada actual, transversal y profundamente humana.