Esta es la lista de Spotify que te invita a ahorrar agua en la ducha
Barceló Hotel Group lanza la lista ‘Song 4 Showering’ para concienciar sobre la sequía este verano
¿Es saludable ducharse varias veces al día?
Ducharse en pareja: la surrealista medida de Suiza para ahorrar energía
¿Cuánto tiempo debe durar tu ducha diaria? ¿Cuánta agua ahorrarías si la limitaras a un tiempo determinado? Una de las principales medidas para paliar la sequía es el ahorro en el consumo de agua, una tarea que recae directamente sobre las personas, en la que se puede contribuir en el día a día, estés en casa o de viaje.
La ducha, una acción que realizamos a diario en la que solemos gastar más agua de la necesaria, tanto por el tiempo que empleamos en ella como por la forma de usarla.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que las duchas diarias no superen los cinco minutos y advierte que se debe limitar a un tiempo que permita que no se superen los 95 litros de agua, que es el consumo medio diario al usarla.
Duchas de menos de 5 minutos
Esta cantidad de agua equivale a unos 5 minutos, por lo que la ducha debería durar menos de esa cifra. Datos que no se cumplen en España ya que se se calcula que sólo el 9% de los españoles tarda únicamente 5 minutos en ducharse.
Es decir, 9 de cada 10 españoles no cumplen o desconocen la recomendación de la OMS a la hora de ducharse, lo cual hay que cambiar para que sean duchas cortas e igualmente efectivas.
La cantidad de agua que se utiliza repercute también en la factura de la luz o en el consumo de gas, ya que para que el agua de la ducha esté caliente debe estar encendido el termo, que sea de gas o eléctrico incrementará tu gasto.
También según datos de la OMS, darse una ducha en España supone un 34% de nuestro consumo diario de agua, ya que el resto del día consumimos gran cantidad, incluso sin darnos cuenta, por ejemplo al tirar de la cisterna, al lavarnos los dientes, al cocinar, al beber, etc. España es uno de los países en los que más agua se consume junto a Luxemburgo, Alemania, Italia y Bélgica.
Song 4 Showering
En el actual escenario de sequía Barceló Hotel Group ha puesto en marcha la campaña Cuidemos de los lugares que nos hacen felices, en línea con su estrategia de sostenibilidad Barceló ReGen, para concienciar del uso responsable del agua a la hora de ducharse.
Y qué mejor manera para cumplir con el ahorro de agua en el planeta que con la música. Es el camino elegido por la compañía hotelera que ha incluido dentro de la campaña la creación de Song 4 Showering.
La estrategia se basa en disfrutar de una lista de canciones en la conocida plataforma musical Spotify que, con una duración de 4 minutos por tema musical, sirven de referencia para saber cuánto tiempo llevamos bajo la ducha y evitar de esta forma consumir más agua de la necesaria.
Playlist para ducharse
El huésped puede acceder a esta original playlist escaneando con su teléfono móvil el código QR que ha sido creado para la campaña y que está disponible en las duchas de todos los hoteles de la compañía en España, siempre y cuando tenga una cuenta de usuario en Spotify. De esta forma, cada huésped podrá seleccionar la canción que desea escuchar mientras se ducha en un máximo de 4 minutos.
Innovación en sostenibilidad
Desde la estrategia Barceló ReGen, la compañía aplica la innovación para mejorar todos aquellos los procesos que ayuden a reducir al máximo la huella medioambiental, aceleren la total descarbonización, faciliten la mejor gestión y regeneración de los recursos naturales y hagan más eficiente el uso de la energía en el ámbito del turismo.
Por todo ello, Barceló Hotel Group ha implantado diversas medidas de eficiencia hídrica invirtiendo en la mejora de las instalaciones en más del 80% de los hoteles en España.
Entre otras medidas, se instalaron reductores de caudal y presión, así como sensores de presencia en los grifos. También se invirtió en el refuerzo del aislamiento de depósitos y acumuladores y en la adquisición de sistemas de reutilización de agua, los cuales contribuyen también en gran medida al ahorro de recursos hídricos.
Adicionalmente, según la empresa, se han puesto en marcha otras medidas como la adecuación de las zonas verdes con plantas autóctonas, el empleo de sistemas tanto de riego por goteo y el aprovechamiento de agua pluvial o de recirculación de agua caliente sanitaria, entre otros.
Lo último en OKGREEN
-
Se dispara un 450% la demanda de placas solares y baterías en España tras el gran apagón
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España
-
Una Formentera más verde enfriaría la isla bajando su temperatura entre uno y tres grados
-
Países Bajos cede ante los animalistas y prohibirá matar los pollitos macho horas después de nacer
-
Fin a la incertidumbre: la reactivación del Plan Moves impulsa las ventas de eléctricos en abril
Últimas noticias
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
Otro sanchista en guerra contra Ayuso que termina imputado
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Sólo tiene 2 letras y cada vez está más de moda entre los padres: el nombre catalán unisex que enamora
-
Una soltera de ‘First Dates’, decepcionada tras conocer a su cita: «Esperaba a Can Yaman»