La aplicación que te hará ahorrar hasta un 40% de energía durante las olas de calor
Estos son los efectos de la ola de calor en tu cuerpo
El turismo internacional mira hacia el Norte por las olas de calor en España, Italia y Grecia
Cuando llegan las olas de calor la demanda de aires acondicionados aumenta y, cómo no, también se resiente en nuestra factura de la luz. Son dos de las principales consecuencias que notamos en el bolsillo, que repercuten en un inevitable desembolso económico para alcanzar el deseado confort en la época estival.
Y cada vez tendremos más calor según el estudio Global Warming in spanish cities (1971 -2022) elaborado por la Universidad Politécnica de Cataluña y que ha tomado como referencia las temperaturas de las principales ciudades españolas en los últimos 51 años.
Las llamativas conclusiones arrojan que tendremos más calor y más días de canícula en España si no paramos el calentamiento global. En resumen, todo apunta a que el verano, junto con el calor, ha llegado para quedarse varios meses.
Más días de calor
El análisis detalla que el incremento medio de las temperaturas ha sido de 3,54°C, entre 1971 y 2022 lo que ha provocado que, en los últimos 50 años, los días de verano hayan pasado de 90 a 145, lo que representa otros dos meses de jornadas cálidas en las que ni las noches alivian el calor, ya que se han incrementado las noches tropicales en 18, pasando de una media de 45 a 63.
El 2022 fue un año excepcional que presentó evidentes y anómalas temperaturas máximas «1.13 más altas que la media del periodo comprendido entre el periodo 1971 – 2022».
Más conclusiones de este estudio realizado en 21 estaciones meteorológicas de todas las regiones españolas entre 1971 y 20 confirma que el aumento de las temperaturas es mayor en España que en la cuenca mediterránea.
Un 10% más en la factura de la luz
Por lo tanto, esta situación ha afectado directamente a la demanda de sistemas de climatización en España que, según la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), ha aumentado en un 21,1% de 2021 a 2022, con unas ventas de más de 1.500 millones de euros. Además, los equipos de AC, BC y ACS representan un 79,7% de las ventas totales de sistemas en 2022.
Estos aumentos de días de altas temperaturas y de ventas de sistemas de aire acondicionado, suponen un aumento de alrededor del 10% en la factura energética durante los meses de verano.
Para paliar este consumo mayor existen soluciones como la aplicación emovili Connect, una herramienta digital que permite ahorrar hasta un 40% en la factura de la luz desde el móvil facilitando a los usuarios la gestión del consumo energético del hogar.
Una aplicación para controlar el gasto
La aplicación móvil, además de facilitar la optimización del consumo energético, permite a los usuarios mejorar sus hábitos y alcanzar de forma sencilla un consumo más sostenible y responsable.
Todo ello gracias a sus múltiples funciones, como la optimización de potencia, comparando la potencia contratada con la máxima demandada o visibilizando la proyección de ahorro y gasto.
También se monitoriza la evolución del consumo en función del periodo seleccionado o un análisis de precios de la energía, para organizar el consumo de manera óptima y programar la puesta en marcha de los electrodomésticos.
Semáforo energético en tu móvil
La aplicación lanzada por emovili, una empresa cien por cien española, cuenta además con un semáforo energético de tramo horario que indica el momento en el que se encuentra el usuario (punta, llano o valle) y ofrece sugerencias para que optimizar el consumo.
El CEO de emovili, Francisco Casas, apunta que actualmente “conocemos los efectos del cambio climático en la temperatura de España, y todos los problemas que trae consigo. Uno de ellos, es verse en la obligación de utilizar sistemas de aire acondicionado más de lo que nos gustaría, ya que aumenta notablemente la factura de la luz”.
Lo último en OKGREEN
-
Pesa el doble que la Torre Eiffel: Iberdrola instala la pieza clave de su eólica marina del Mar del Norte
-
Los ingenieros advierten que España sigue sin estar preparada para afrontar una DANA como la de Valencia
-
¿Animales que plantan árboles? Así lo hacen estos jardineros que combaten el cambio climático
-
¿Sabías qué es un electroestado? Ya existe uno y no es quien te podrías imaginar
-
Expertos debaten la protección y el bienestar de los peces en el marco de una acuicultura sostenible
Últimas noticias
-
Nueva ocurrencia del nº 2 de Sanidad: «Las mamografías rutinarias no previenen nada»
-
Acciona, Lantania, Ferrovial, Sacyr y Cox, en el ‘top 20’ empresas con más proyectos de desalación
-
¿Qué pasa si Carles Puigdemont rompe con Pedro Sánchez? Las consecuencias para el Gobierno
-
Así es Carles Puigdemont: edad, trayectoria política, familia y por qué el líder de Junts puede hacer caer a Pedro Sánchez
-
La máscara de pestañas que arrasa en Amazon es de Maybelline y está rebajada a solo 7 €