
¿Puede existir una galaxia sin materia oscura?
Aunque no la podemos ver, sabemos que el universo visible compuesto de materia es solo un 5% del total, y lo demás es un 27% de materia oscura y...
Aunque no la podemos ver, sabemos que el universo visible compuesto de materia es solo un 5% del total, y lo demás es un 27% de materia oscura y...
Siempre se ha creído que la Vía Láctea tiene un diámetro de entre 100.000 y 130.000 años luz. ¿Qué hace pensar ahora a un equipo de investigadores de que...
El choque entre galaxias se define como un acontecimiento habitual en el universo. Sin embargo, nunca se había observado la colisión de 14 formaciones de este tipo. Se trata...
La Vía Láctea y sus misterios siempre se ha definido como uno de los puntos de mira de los astrónomos más reputados. Conocer los secretos de nuestra galaxia es...
La Vía Láctea puede definirse como la galaxia más conocida por la humanidad. Vivir dentro de sus confines nos permite acceder a algunos de los misterios escondidos de una...
La Vía Láctea se define como la galaxia en la que se ubica nuestro planeta. Una formación estelar de la que cada vez conocemos más datos gracias a los...
El universo y sus misterios se define como uno de los temas más apasionantes de todo aquel que hace llamarse amante de la ciencia. Los planetas, las estrellas, los...
El universo puede definirse como ese todo indivisible capaz de poner en tela de juicio a toda una especie debido a sus misterios. La astronomía permite estudiar el cosmos...
El telescopio espacial Hubble se define como uno de los dispositivos más activos de la NASA y la ESA durante los últimos años. Un artilugio en órbita durante 28...
Andrómeda se define como una de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea. Una formación espacial que ha sido muy investigada por algunos de los científicos más importantes...
Desde la antigüedad, el hombre ha creído percibir formas entre las estrellas del cielo. Los pueblos antiguos fueron los primeros en unir conjuntos de estrellas a través de líneas imaginarias que...
Una colisión de galaxias se genera por un desequilibrio en la gravedad de una de las involucradas. Es decir, cuando una de las dos se desvía del núcleo gravitacional...