Los zoólogos no dan crédito: tienen pruebas de que insectos y mamíferos reaccionan ante los sonidos las plantas
Una de las plantas más venenosas es comestible, y si la tocas el dolor puede durar años
Parece fotogénica, pero es una planta invasora que asfixia las especies nativas
Te la encuentras paseando en el campo, pero es una especie invasora
Durante décadas, se creía que las plantas vivían en un silencio absoluto, ajenas al mundo sonoro que rodea a animales e insectos.
No obstante, algunas investigaciones han revelado que las plantas emiten sonidos que pueden influir directamente en el comportamiento de diversos animales, planteando la existencia de un ecosistema acústico que hasta ahora había pasado desapercibido.
Estos hallazgos desafían nuestra visión tradicional del mundo natural y sugieren que la flora podría estar más conectada con la fauna de lo que se pensaba.
Plantas que emiten sonidos y afectan el comportamiento de insectos y mamíferos
El equipo detrás de este hallazgo, de la Universidad de Tel Aviv, documentó que plantas sometidas a estrés ambiental, como la deshidratación o daños físicos, producen señales acústicas que, aunque sean inaudibles para el oído humano, son detectables por numerosas especies de animales, incluidos insectos y mamíferos, según informa la BBC.
Estos ruidos no son producto de una intención consciente de la planta, sino de procesos físicos internos que generan vibraciones detectables por organismos sensibles al sonido.
Entre los animales estudiados, las polillas hembra destacan por su capacidad de interpretar estas señales. En experimentos controlados, las polillas evitaban depositar sus huevos en plantas de tomate que emitían sonidos asociados al estrés, prefiriendo aquellas sanas que asegurarían la alimentación de sus larvas.
Este comportamiento demuestra que los animales perciben estos ruidos y que los utilizan para tomar decisiones vitales.
Señales sonoras de las plantas y reacciones de los animales
Los investigadores descubrieron que los sonidos emitidos por las plantas tienen un impacto directo en las decisiones de diversos animales. Estos indicios acústicos actúan como señales de alerta y orientación dentro del ecosistema. Estos casos son algunos de los más destacados:
- Las polillas seleccionan plantas sanas para la oviposición.
- Los murciélagos podrían usar sonidos vegetales para localizar alimento.
- Los mamíferos pequeños podrían detectar plantas en riesgo y modificar su comportamiento de forrajeo.
Estos hallazgos sugieren que la comunicación acústica entre plantas y animales es más extensa y relevante de lo que se había sospechado.
Coevolución sonora entre plantas y animales: interacciones ocultas en la naturaleza
La investigación, publicada en eLife, representa la primera evidencia de que un animal responde a sonidos emitidos por plantas.
Los científicos plantean que esta capacidad podría ser resultado de un proceso de coevolución: las plantas generan sonidos que advierten sobre su estado, mientras que los animales desarrollan receptores para interpretarlos y ajustar su conducta.
Este intercambio podría ofrecer ventajas mutuas, desde evitar plantas dañadas hasta optimizar la polinización o el consumo de recursos.
Además, se plantea la posibilidad de que las plantas puedan comunicarse entre sí mediante vibraciones acústicas, alertando a sus vecinas sobre situaciones de estrés como sequías o plagas, lo que abriría un campo completamente nuevo en la comprensión de la ecología vegetal.
Descubrimientos recientes sobre los sonidos de las plantas y su impacto en la fauna
El equipo de la Universidad de Tel Aviv planea ampliar sus investigaciones para analizar sonidos emitidos por otras especies vegetales y explorar cómo diferentes animales responden a ellos.
Cada hallazgo podría redefinir nuestra percepción de la naturaleza, revelando que el «silencio» de las plantas es un lenguaje complejo y desconocido que conecta la vida vegetal y animal.
Lo último en Naturaleza
-
Los agricultores, en pie de guerra: liberan una avispa para luchar contra una de las peores plagas de Europa
-
Quizá te la encuentres haciendo senderismo, pero es una rarísima especie endémica de la Península Ibérica
-
Los zoólogos no dan crédito: tienen pruebas de que insectos y mamíferos reaccionan ante los sonidos las plantas
-
Los repelentes están bien, pero los cazadores tienen un truco infalible para ahuyentar a los mosquitos en el campo
-
Conmoción en la comunidad científica por el descubrimiento de 27 nuevas especies en la selva de Perú
Últimas noticias
-
Los agricultores, en pie de guerra: liberan una avispa para luchar contra una de las peores plagas de Europa
-
¿Cómo ir de público a las galas de ‘OT 2025’? Todos los detalles sobre cómo puedes conseguirlo
-
Madrid se prepara para lo inesperado: AEMET advierte de lluvias intensas y un día que podría ser clave
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
Cataluña se cubre de nubes: el aviso de Meteocat que puede cambiar tus planes al aire libre