Naturaleza
Abejas

Los osos destrozan más de 20 colmenas de abejas en León y los apicultores ya piden soluciones: «La cosa está mal»

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Las abejas están en peligro de extinción en Europa y, por si fuera poco, en León han encontrado un gran enemigo: los osos. Y es que en la comarca de Ancares se han disparado los ataques a colmenas en el último mes.

En total, más de 20 colmenas han sido destrozadas en distintos puntos del noroeste de la provincia, con especial incidencia en Tejedo de Ancares y el entorno de Fabero.

Además, las pérdidas económicas están poniendo en riesgo un sector apícola que ya de por si estaba siendo castigado por la falta de ayudas y por los incendios. Desde el diario local El Bierzo Noticias se han hecho eco de la situación.

Alerta entre los apicultores por los ataques de osos a las abejas

Los apicultores de la zona de Ancares denuncian varios ataques de osos que han destruido 11 colmenas en Tejedo de Ancares, perteneciente al municipio de Valle de Ancares, y al menos otras 12 en el entorno de Fabero, según han confirmado en declaraciones a Ical.

Los incidentes se vienen produciendo desde hace aproximadamente un mes y no se descarta que la cifra de colmenas afectadas pueda ser mayor, ya que en Fabero hay al menos otros dos apicultores damnificados.

Además, en los últimos días también se ha visto deambular a osos por la localidad de Espinareda de Ancares, lo que mantiene en alerta a los profesionales del sector y a los vecinos.

La presencia del plantígrado se ha hecho más frecuente en este territorio, tal y como han corroborado tanto apicultores como responsables municipales.

El propio alcalde de Valle de Ancares, José Antonio Álvarez Cachón, ha explicado que este aumento de ataques está relacionado con la falta de alimento en otras zonas.

«Se están desplazando en busca de comida ya que muchos de los territorios donde viven han sufrido daños por los incendios de este verano», denuncia. Y añade: «Esta zona no se ha quemado y ahora atacan las colmenas porque no encuentran comida».

Los apicultores están desesperado por los ataques de osos a las colmenas

La situación preocupa especialmente al sector apícola, que denuncia no sólo las pérdidas materiales directas, sino también la lentitud de las ayudas por parte de la Junta de Castilla y León.

Por ejemplo, los apicultores aseguran que las indemnizaciones tardan demasiado en llegar y que las promesas de apoyo siguen sin cumplirse.

Cristian López, de la empresa Miel Ancares, ha expresado claramente su malestar por esta situación: «Tardan hasta dos años en pagarnos y nos prometieron también pagar los pastores eléctricos para protegerlas, pero tampoco lo han hecho».

En Tejedo del Sil, un oso destrozó este mismo lunes 11 colmenas, mientras que en Fabero han sido otras 12 en el último mes. Los daños son cuantiosos, tanto por la pérdida de las abejas como por el coste de reposición del material, que en muchos casos resulta inasumible para pequeños productores.

Si te encuentras abejas en tu edificio, quizás salgas corriendo; pero hay que entender que la apicultura es un sector económico a proteger. Por desgracia, cada vez su supervivencia es más difícil.

Cristian López resume el estado de ánimo del sector con una frase contundente: «Se están desplazando por el tema de los incendios y la cosa está mal».