Ni pulpos ni tiburones: un estudio revela el increíble animal que dominó los océanos hace 100 millones de años
Ésta es la dañina especie exótica que se cuela en tu casa con facilidad
Reino Unido lanza la alerta: llega a España el 'animal más mortífero' del mundo
Graban por primera vez a unos gusanos formando "un superorganismo" en vivo
Una investigación publicada en la revista Science, y liderada por científicos de la Universidad de Hokkaido (Japón), ha sacudido los cimientos de la paleontología marina.
Los expertos han demostrado que un enigmático y ágil invertebrado fue el verdadero protagonista de los mares mesozoicos, desplazando a los gigantes que siempre creímos invencibles.
El animal prehistórico que dominó los océanos hace 100 millones de años
Durante décadas, se pensó que los reptiles marinos, los amonites y otras criaturas con conchas eran los señores del océano durante el Cretácico. No obstante, esta nueva investigación ha revelado que un tipo de calamar ancestral, pariente lejano de los actuales calamares, fue en realidad mucho más numeroso y exitoso de lo que se creía.
Estos calamares prehistóricos no sólo coexistieron con especies como los ictiosaurios o los mosasaurios, sino que los superaron en cantidad y diversidad. Eran nadadores ágiles, cazadores eficientes y estaban mucho más extendidos de lo que hasta ahora suponían los científicos.
Gracias al análisis de más de mil fósiles recuperados en Hokkaido, los científicos identificaron 263 picos bucales (estructuras similares a un pico de loro que los calamares utilizan para capturar y consumir presas) pertenecientes a estos antiguos depredadores. Lo más asombroso es que al menos 40 de esos restos correspondían a especies nunca antes documentadas.
Características del calamar ancestral que reinó en los mares del Cretácico
Los calamares antiguos analizados por el equipo japonés mostraban una biología notablemente avanzada. Se desplazaban utilizando un sistema de propulsión a chorro muy eficaz y contaban con ojos desarrollados, comparables en complejidad a los de los vertebrados, lo que les permitía detectar movimientos y luces en las profundidades.
Además, empleaban cromatóforos para camuflarse, tinta para confundir a sus depredadores e incluso algunos desarrollaban bioluminiscencia, lo que indica un nivel de adaptación extremadamente alto. Todas estas habilidades son compartidas hoy por sus descendientes modernos.
Según el profesor Yasuhiro Iba, coautor del estudio, estas capacidades hicieron de los calamares prehistóricos auténticos «pioneros de los nadadores rápidos e inteligentes que dominan el océano moderno».
La evidencia fósil que demuestra el dominio de los calamares prehistóricos
Durante mucho tiempo, los científicos creyeron que los calamares modernos surgieron y se diversificaron tras la extinción masiva de los dinosaurios. Sin embargo, el estudio demuestra que ya existían hace 100 millones de años.
Los investigadores identificaron fósiles de dos grupos que aún existen: Myopsida, que vive cerca de la costa, y Oegopsida, de aguas profundas.
El Dr. Shin Ikegami, autor principal de la investigación, señala en declaraciones recogidas por Earth, que los calamares mesozoicos eran incluso más abundantes que los amonites, considerados hasta ahora como los nadadores más comunes del Mesozoico. En algunos casos, su tamaño rivalizaba con el de peces óseos contemporáneos.
El papel evolutivo clave de los calamares en los ecosistemas o00ceánicos antiguos
Estudiar la evolución de estos invertebrados inteligentes permite reconstruir los orígenes de comportamientos complejos como la caza organizada, el camuflaje activo y la movilidad veloz. Estas habilidades han sido esenciales para el éxito de los calamares modernos.
Este hallazgo cambia radicalmente la narrativa sobre los océanos del pasado. Los calamares no fueron simples herederos de un mundo vacío tras la extinción, sino que ya estaban bien adaptados, diversificados y dominaban los mares mucho antes de la desaparición de los dinosaurios.
Lo último en Naturaleza
-
Las redes no dan crédito: un pescador captura un caimán de un metro de largo en un pantano de Albacete
-
Aviso de los expertos si encuentras estos agujeros en tu jardín: puedes tener cerca a estos animales
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
Ni pulpos ni tiburones: un estudio revela el increíble animal que dominó los océanos hace 100 millones de años
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025