Las vas a ver en la carretera y sirven para esto: así son las nuevas cámaras de la DGT
Te contamos para qué sirven las nuevas cámaras que ha instalado la DGT en las carreteras de España
La DGT tiene un gran sistema de vigilancia en las carreteras de nuestro país, usando una red de cámaras que se ubican de forma estratégica para el control del tráfico y poder garantizar la seguridad vial.
Estas cámaras eran un papel importante en la gestión del tráfico y de cara a prevenir accidentes en las carreteras españolas.
La DGT y sus medidas
La DGT lo que ha hecho es desplegar un gran abanico de medidas y acciones para reducir los accidentes de tráfico y que mejore la seguridad en las carreteras españolas.
Lo que hace la DGT es usar su red de cámaras para poder recopilar datos en tiempo real sobre cómo va el flujo del tráfico y cómo se encuentran las carreteras.
Esta información se utiliza para poder identificar áreas de donde el tráfico esté congestionado haya accidentes.
Pensemos que una de las características más importantes de la DGT es la transparencia respecto de la ubicación, el acceso público a estas cámaras de tráfico.
Mediante su página web, la DGT da a sus conductores y al público la posibilidad de poder ver las imágenes en tiempo real que capturan las cámaras.
De esta forma, los usuarios pueden obtener una panorámica de las carreteras y así planear los viajes con mayor seguridad.
La DGT trabaja en mejorar el sistema de vigilancia
La Dirección General de Tráfico busca constantemente mejores formas para contar con buena vigilancia.
Está previsto que la I.A. tenga un papel de mayor importancia, lo que va a permitir la recopilación de datos con mayor precisión y así identificar patrones en cuanto a tráfico.
Todo ello puede ser de gran ayuda para poder anticiparse a los atascos y que el tráfico sea más eficiente.
La DGT está en todos los lados en las vías españolas, puesto que no solo vale para poder mantener a los conductores informados. De la misma forma hace posible que se pueden hacer muchas tareas a la vez.
La capacidad para responder rápidamente es fundamental para la mejora de la calidad del tráfico y que se puedan atender las emergencias con eficacia.
Si pensamos en el futuro, se cree que la inteligencia artificial, controlada por los humanos, lo cual va a jugar un papel más importante, al dar una serie de datos con precisión sobre la densidad del tráfico.
Lo cierto es que detrás de las cámaras está un equipo de profesionales que se van a dedicar a la evaluación y comunicación de los eventos que puedan producirse en las carreteras.
Un sistema fundamental
El avance de la tecnología hace que se va a seguir aprovechando de las innovaciones para que las carreteras tengan más seguridad. La transparencia y el acceso público a la información son ejemplos de cómo la DGT sigue esforzándose por la seguridad de los ciudadanos en las carreteras.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
La línea roja que llega a las carreteras de España y lo cambia todo: la DGT lo hace oficial
-
Ni empujando ni con pinzas: el truco de un mecánico para arrancar el coche cuando se quede sin batería
-
La multa que están poniendo por ignorar esta señal del diamante: éste es su significado
-
Ebro crece en España: prevé superar las 20.000 unidades en su fábrica de Barcelona
-
El aviso de un mecánico si dejas así tu coche cuando aparcas: «No deberías…»
Últimas noticias
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»
-
Enfado monumental en España por cómo ha recreado la IA al hombre español: «En mi vida…»
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
-
‘La Promesa’: el futuro de la serie, a la luz tras hacerse públicos los datos de audiencia de RTVE Play
-
Revilla no se retracta y Juan Carlos I tiene luz verde para querellarse contra él