El truco para reconocer los coches radar de la Guardia Civil
El radar de la Guardia Civil tiene una alta efectividad detectando infracciones.
De cara a poder hacer el control para que los conductores no puedan sobrepasar los límites de velocidad que establece de la DGT, lo que hace la Guardia Civil es tener unos coches equipados con radares de cara a determinar la velocidad a la que va cada uno de los vehículos que se cruzan.
Aunque esta clase de dispositivos de control los encontramos en calles y carreteras desde hace bastante tiempo, sí que es cierto que hay todavía personas que desconocen la forma en la que los pueden identificar. Por este motivo, y de cara a poder evitar las multas, es preciso saber realmente cómo son.
¿Cómo se detectan?
Son unos coches que su función es la de proceder a la detección de los conductores que van a sobrepasar los límites de velocidad que se suelen colocar en una serie de puntos a nivel estratégico en las carreteras y autopistas, como en las cunetas o en los arcenes.
Pensemos que anteriormente conviene no olvidar que antes esta clase de vehículos contaba con las siglas PGC y era más fácil su detección, pero ahora es diferente.
Por otra parte, uno de los factores principales para poder tenerlo en mente para su identificación es la forma en la que estacionan.
Todo ello es debido a que estos vehículos de la Guardia Civil cuando proceden a realizar el aparcamiento, intentan pasar siempre desapercibidos, por lo que no van a usar ni triángulos de emergencia ni balizas.
De igual forma, algo en lo que hay que fijarse es que si se percibe un aparato de carácter luminoso en el «salpicadero» o en las ventanas, lo más seguro es que estemos hablando de un radar de carácter móvil.
Pensemos que también tienen un lector de matrícula de cara a poder realizar la identificación del vehículo en cuestión y así poder contar con los datos más importantes de este coche, tales como saber si hablamos de un coche que sea robado o que carezca de seguro.
Algo que también deben de contar estos coches es con paneles que hagan una labor de iluminación, los cuales señalicen el radar y estén correctamente homologados.
¿Cuál es la tecnología con la que cuentan los coches de radar?
Hay que tener claro que este tipo de coches cuentan con un sistema de comunicaciones integrado vía satélite y conexión a la red de redes para hacer el envío de la ubicación en la que se encuentra y otras alertas que se puedan realizar en tiempo real.
Conclusiones
Los radares de la Guardia Civil hacen una gran labor y cada año son infinidad de infractores que detectan, puesto que esa es su función, pero sí que es cierto que en algunos casos es relativamente fácil dar con ellos, aunque en otros tantos, cuando se encuentran bien escondidos, es casi imposible detectarlos y cuando sea hace es demasiado tarde.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
Bola de remolque: qué es, cuánto cuesta instalar una, normativa de la DGT y multas
-
Cuenta atrás en la carretera: la DGT avisa de los sistemas que desaparecerán y cambiarán los coches para siempre
Últimas noticias
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Detenida una mujer fuera de sí tras robar y agredir a una pareja en Palma: «¡Te voy a pegar el sida!»
-
Muere Rafaela Del Bianchi, influencer de 27 años y ex novia de una futbolista del City
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía