Las reglas de la DGT para sobrevivir a un atasco sin desesperar en el intento
Conoce cómo actuar en los atascos con estos consejos de la DGT.
Los atascos son un gran problema en las carreteras españolas y como es lógico, no van a desaparecer, pero sí que es posible poder llevarlos mejor.
Nuestro país no está lleno de conductores que sean demasiado pacientes cuando la circulación está detenida. Por este motivo, queremos comentarte algunas reglas que da la Dirección General de Tráfico para llevar mejor este tipo de situaciones, que tanta desazón nos causan.
Mantenimiento de la distancia de seguridad
Es importante el que se mantenga esta distancia y en el caso de que sea complicado el cálculo cuando en la calzada no cuenta con marcas, es bueno el que busquemos un punto como referencia que sea fijo en la propia carretera y cuando el vehículo que esté delante, contar durante un par de segundos.
En el caso de que tengas tiempo de contar antes de llegar al punto de referencia, ello será señal de que guardas la distancia de seguridad.
Anticiparse y atender al retrovisor
No hay que mirar al coche que tenemos delante solo, se debe mirar más allá, para así saber cuándo nos debemos detener y que los frenazos no nos pillen por sorpresa. De igual forma, hay que fijarse en los vehículos que estén detrás, por si está despistado.
No se debe cambiar de carril
Es la regla que más se incumple y que suele causar bastantes molestias en el tráfico. No es aconsejable intentar avanzar más en los atascos con una menor distancia de seguridad, pues es una gran molestia y los conductores tienen menos capacidad para poder anticiparse.
Pensemos que cuando hay estrechamientos de carriles que provocan los accidentes, lo que hay que hacer es ir alternando la prioridad de paso entre los vehículos en los dos carriles para que no se vaya a colapsar la circulación.
Otro tema que hay que valorar y que muchas veces lo que hace es provocar bastantes más atascos, o incluso a veces accidentes, es reducir la marcha cuando existe un accidente en la vía para ver qué es lo que ha podido suceder.
Se le llama a esto, efecto mirón, el cual lo que hace es provocar una serie de retenciones y retrasos en los servicios de emergencia y colisión debido al alcance en cadena.
Conclusiones
Esperamos que después de todo lo que hemos comentado, os haya quedado claro qué es lo que se puede hacer para llevar lo mejor posible un atasco. Sabemos que es de las situaciones que más desespera cuando estamos en un coche.
Todos coincidiremos en que muchas veces los atascos ponen a prueba nuestros nervios, por lo que es necesario, a pesar de la situación, no olvidarse de cumplir las normas como es debido.
Así que ya sabéis, precaución, adelantarse a los posibles problemas y tener la mayor paciencia que sea posible, pues es el mejor remedio para sobrevivir a los atascos, especialmente los de larga duración que se producen en nuestras carreteras.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Estas son las mejores empresas de renting
-
Adiós a tu dinero: el SMS que parece de la DGT pero es una estafa y te va a dejar sin nada
-
Saca esto de tu coche inmediatamente: la DGT está vigilando y te va a caer una multa de 30.000 euros
-
Los fabricantes de coches en EEUU dan la voz de alarma: «Si nada cambia, en dos meses no hay suministro»
-
La DGT multará con 500 euros a los conductores que no lleven en el coche esta documentación
Últimas noticias
-
Alcaraz se hace mayor en tierra: 100 partidos y el tercer mejor porcentaje de victorias de la historia
-
Ayuso acusa a Sánchez de irse a China para «homenajear a tiranos» y dejar España «aislada en el mundo»
-
Apple envió 5 aviones cargados de iPhones desde China e India hasta EEUU para esquivar los aranceles
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de Champions
-
Atención a los mutualistas: recupera entre 2.000 a 4.000 € en tu declaración de IRPF si haces esto