¿Qué son los sistemas ADAS? Esto es lo que debes saber antes de comprarte un coche
Las ADAS están muy presentes en los modelos Mercedes.
El sector del automóvil sigue avanzando a buen ritmo, y ello ha provocado que aparezcan sistemas de gran ayuda para la conducción y la seguridad en general. Entre estos sistemas destacan las ADAS, que ya se instalan en multitud de modelos. Vamos a contarte más sobre ellas.
¿Qué son los sistemas ADAS?
En multitud de coches nuevos vas a ver como aparecen las siglas ADAS. Básicamente, hablamos de un sistema avanzado de asistencia para la conducción.
Esta combinación de sistemas tienen como principal objetivo servir de ayuda para que sea una conducción sencilla y segura.
La efectividad de estos sistemas es tan importante que si todos los coches contasen con ellos, podrían reducirse a la mitad los accidentes.
Son unos sensores y cámaras que son colocados en una serie de puntos estratégicos.
Se pueden obtener más informaciones y que se activen los sensores para una mayor seguridad.
Conoce los sistemas ADAS incorporados
Estos sistemas tienen una serie de elementos que es posible que varíen de un vehículo a otro. Vamos con ellos:
Asistente de carril
Cuando salgas en algún momento de la vía, el asistente se activará que vibrará o hará un pequeño sonido para advertirte sobre ello.
Control de crucero
Es el sistema más famoso de todos, con él se programa la velocidad a la que se quiere ir. Se puede acelerar o frenar para mantener la seguridad a lo largo del viaje.
Asistencia para evitar colisiones
Las colisiones por detrás son de las más habituales y por ello el sistema ADAS dispone de una serie de elementos para poder evitarlos. No va a avisar cuando estemos cerca de chocar con un coche. Otra de las acciones que puede hacer es frenar cuando detecte que habrá un coche.
Advertencia de ángulo muerto
De los mejores sistemas que tiene ADS es el de la detección de los objetos que están en ángulo muerto, En los espejos este ángulo a veces provoca que haya algunos accidentes.
Cuando un coche aparece en ángulo muerto, se avisará para estar alerta y que no se produzcan algunas maniobras.
Freno de emergencia autónomo
Cuando el vehículo que está por delante haga una frenada brusca, se activará el sistema de tal forma que se reducirá la velocidad y se frenará. Todo va a depender de cómo sea la frenada, si es muy brusca, es posible incluir algunos intermitentes de emergencia.
Detección de peatones
Es de los sistemas que más se demandan. Lo que hace es detectar cuando existe un peatón que el conductor no ve y se activará el freno. Todo dependerá del tipo de vehículo, puesto que puede avisar mediante un sonido o elementos de tipo visual.
¿Cómo es el funcionamiento de los sistemas de ayuda a la conducción?
Con este tipo de sistemas de ayuda para la conducción, el coche puede ver y entender tanto el entorno como los diversos peligros que existan. Puede identificar la calle, si hay ciclistas, peatones, etc.
La mayor parte de toda esa información recibida permite que se detecten los riesgos y actuar respecto a ello.
Detrás de toda esta tecnología existen una serie de mecanismos que la posibilitan:
Cámara: reconocimiento del entorno mediante las imágenes.
Radar: medición de las distancias con ondas electromagnéticas.
Láser: establecimiento de la distancia respecto a otra serie de objetos con un haz de láser pulsado.
Cámara: reconocimiento del entorno gracias a las imágenes.
Estos tres elementos posibilitan que se pueda disfrutar de las grandes ventajas que tienen los ADAS y así evitar los accidentes como la salida involuntaria del carril, una colisión con otro vehículo o que se produzca el atropello de un peatón.
Una muestra clara de que los conductores actualmente cuentan con sobradas posibilidades de tener la mayor seguridad.
La importancia del respeto de las normas de seguridad
Aunque parece evidente que los sistemas ADAS en los vehículos proporciona una seguridad mayor, es necesario contar con una conducción responsable.
Todo esto hace que haya que atender a la carretera cuando se conduzca y atender a las indicaciones de ADAS. De ninguna manera el vehículo va a funcionar de forma autónoma.
Cuando se emita un pitido o muestre algo de manera visual, se debe saber interpretar y actuar en consecuencia.
Lo que debemos tener claro es que este tipo de sistemas llegaron para servir de ayuda a la conducción y que se reduzcan los accidentes.
Eso sí, cuando vayas a adquirir un coche nuevo, estate atento para saber qué sistemas ADAS va a incorporar. Cuando los pruebes, vas a notar las diferencias y te vas a sentir más seguro conduciendo.
Los usuarios al final son los que deciden, pero las marcas hacen bien en poner a su disposición unas nuevas tecnologías que es´tan consiguiendo unos resultados que hasta hace pocos años eran ciencia ficción y que ahora ya son parte de la realidad.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
China lanza al mundo el salón del automóvil más moderno de la historia en plena guerra comercial con EEUU
-
Despídete de la regla del 5 y del 7: la velocidad a la que van a saltar los radares ahora
-
¿Qué pasa por echar gasolina a un coche diésel o viceversa?
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
La pegatina de la DGT que debes llevas si tu coche está en esta lista: es importante
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos