¿Qué pasa si el motor de mi coche se queda sin aceite? ¿Cómo lo evito?
Quedarse sin aceite en el motor de tu coche puede ser un desastre para tu vehículo y dejarte con importantes costes de reparación. Es importante conocer los signos de un motor que tiene poco aceite, y qué medidas puedes tomar para evitar daños mayores. El motor de tu coche depende del aceite para lubricar sus piezas móviles y reducir la fricción. Si se queda sin aceite, esas piezas no se lubricarán correctamente y pueden rozar entre sí, causando daños al motor. Con el tiempo, esto puede provocar una avería catastrófica del motor, cuya reparación puede ser muy costosa.
Señales de que el motor tiene poco aceite
Si el motor tiene poco lubricante o lo ha llegado a agotar empezará a mostrar varios signos reveladores de aviso. Entre ellos se incluyen:
- Ruidos metálicos de golpeteo o rechinido cuando el motor está en marcha.
- Humo que sale del motor o del escape.
- Aumento del calor que sale del motor.
- Pérdida de potencia al conducir.
- La luz de aceite del salpicadero se enciende y permanece encendida.
Medidas que debes tomar si te quedas sin aceite
Si tu motor presenta alguno de los signos descritos anteriormente, lo primero que debes hacer es parar y apagarlo. Una vez que el motor se haya enfriado, puedes comprobar el nivel de aceite utilizando la varilla en el compartimento del motor. Si realmente le falta lubricante, debes añadir el tipo y la cantidad correctos tan pronto como sea posible para evitar nuevos daños.
Si ya se ha producido algún daño, puede ser prudente llevar el coche a inspeccionar para que un mecánico profesional lo examine y evalúe el alcance de los daños. También puede realizar las reparaciones necesarias para que tu coche vuelva a funcionar. También puede realizar las reparaciones necesarias para que tu coche vuelva a funcionar.
Cómo evitar que el motor se quede sin lubricante
La mejor forma de evitar que el motor se quede sin aceite es realizar un mantenimiento regular. Esto incluye cambios periódicos, al menos cada 4.000 o 5.000 kilómetros, dependiendo de la antigüedad o según las recomendaciones del fabricante de tu vehículo. También debes comprobar regularmente el nivel de aceite, especialmente cuando vayas a realizar desplazamientos largos, y estar atento a cualquier señal de aviso de una fuga.
El motor de tu coche es una de las partes más importantes de tu vehículo, y es importante mantenerlo en buen estado. Quedarse sin aceite puede causar daños graves y costosos, por lo que es importante estar atento a cualquier señal de que el motor podría estar bajo de aceite y tomar las medidas adecuadas para evitar mayores daños. Un mantenimiento regular también puede ayudar a mantener el motor en buen estado de funcionamiento.
Temas:
- Aceite
- Averías de coches
Lo último en Motor
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»