Prepárate para los cambios de la DGT que te van a afectar
Se sigue buscando nuevas formas de garantizar la seguridad en las carreteras.
En la Dirección General de Tráfico quieren que mejore la seguridad vial y que se reduzca la cantidad de siniestros que se producen en las carreteras de nuestro país. Todo con vías a que algunas se puedan ver el año que viene.
Conozcamos más sobre estas nuevas medidas
Así seguro que vas a estar más preparado en este sentido:
Prohibido adelantar cuando haya nieve y hielo
La Dirección General de Tráfico tiene planeadas es el adelantamiento en las vías de nuestro país cuando hay condiciones de nieve o hielo en la calzada.
Si se implementa, provocará que los vehículos van a estar obligados a circular solo por el carril derecho, de tal forma que estará reservando el izquierdo solo para los coches de emergencia y las máquinas quitanieves.
Una medida que busca la prevención de los accidentes que causan las maniobras de adelantamiento en condiciones de tracción y visibilidad reducida, siendo situaciones más habituales en los meses de invierno en buena parte de España.
La prohibición de adelantar en estas situaciones no es algo novedoso en otros países, puesto que se aplica con gran éxito. En nuestro país, es la primera vez que establece una normativa de esta clase en España.
El arcén, un espacio regulado para las motos y vehículos de emergencia
Otra de las propuestas existentes por parte de Tráfico es la regulación del uso del arcén derecho de las vías. Este espacio va a estar reservado solo para motos o las grúas y ambulancias.
A las motos, se les permite circular por el arcén en las situaciones donde haya atasco, siempre y cuando no se supere una velocidad de 30 km/h y se respete la prioridad de los vehículos que estén obligados al uso del carril, como sucede con los de emergencia.
Una medida que es clara respuesta a la cada vez más habitual presencia de motos en las carreteras de nuestro país y la necesidad de contar con una opción segura para el sorteo de los atascos y así no quedar atrapados entre los de mayor tamaño.
En el caso de las grúas y las ambulancias, es posible que utilicen del arcén derecho cuando vayan a realizar la cobertura de un servicio de emergencia que se limitarán a una velocidad máxima de 30 km/h y con la obligación de utilizar las señales luminosas y reflectantes que correspondan.
Medidas que se adaptan a las necesidades de la movilidad moderna
Las propuestas de la Dirección General de Tráfico reflejan la necesidad de adaptar la norma de tráfico a la realidad actual en materia de movilidad de las carreteras de nuestro país.
El número de motocicletas que circulan y lo importante que es garantizaar una respuesta rápida de los servicios de emergencia, lo que busca dar soluciones seguras y prácticas.
La regulación de la utilización del arcén, la DGT busca proporcionar una mayor fluidez a la circulación de los motociclistas en unas condiciones de seguridad determinadas.
Esto es bueno para los motociclistas y a los que usan las vías, descongestionando el tráfico en las situaciones de atasco y evitando que los que van en moto se puedan quedar atrapados entre otra serie de vehículos que son más grandes en tamaño, lo que puede suponer realmente un peligro.
Como hace que sea más sencillo el desplazamiento de las grúas y ambulancia en el arcén, se reducen los retrasos en la atención de emergencias o en quitar los accidentados o averiados, de tal forma que el flujo de tráfico va a ser bastante más seguro.
Una cultura donde la seguridad vial tenga mayor solidez
Existen propuestas nuevas por parte de la DGT que van a implicar una serie de cambios en las normas, además de un importante esfuerzo por el fomento de la cultura de seguridad vial de mayor seguridad entre los conductores de nuestro país.
Como se establecen normas adaptadas a situaciones en concreto, lo que se busca es reducir la incertidumbre y poder promover una serie de comportamientos de mayor responsabilidad cuando se conduce.
El hecho de prohibir el adelantamiento en condiciones donde haya hielo y nieve busca la generación de conciencia sobre el peligro de hacer maniobras imprudencia en circunstancias de especial adversidad.
A la vez, el regular la utilización del arcén para las motos y los vehículos de emergencia, se promueve el respeto y la colaboración entre los usuarios de la vía.
Con estas medidas lo que se refuerza es la importancia de que se produzca una cooperación entre los usuarios de las vías, desde aquellos conductores de coches particulares, hasta los servicios de emergencia y mantenimiento.
La regulación de la utilización del carril izquierdo y el arcén, lo que busca es que sea más sencillo el trabajo de los equipos que se encargan de garantizar la seguridad y fluidez del tráfico en las condiciones más complicadas.
Lo último en DGT
-
Un profesor de la DGT aclara si se puede adelantar a un autobús en parada y con línea continua
-
Casi nadie sabe diferenciarlas pero estas señales de tráfico son muy distintas y la DGT lo ha confirmado
-
Giro inesperado de la DGT: el cambio que puede afectar a estos conductores
-
Casi nadie lo sabe pero estas dos señales son muy diferentes: la DGT lo confirma
-
La DGT lo hace oficial: si conduces con estas gafas de sol te vas a llevar una multa descomunal
Últimas noticias
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
-
Fiestas de San Froilán 2025 en León: fechas, programa completo, conciertos y mercados
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés pregunta por Santiago en la Guardia Civil
-
En este restaurante con una estrella Michelín puedes comer por menos de 50 euros y está en un pueblo de Madrid que te sorprenderá
-
Si has tomado estos platos en tu infancia eres de clase media o baja