Nueva señal de la DGT para radares: lo que cambia a partir de ahora
Esta carretera está situada en carreteras con alta siniestralidad
Giro en la Zona de Bajas Emisiones de Madrid: lo que podría llegar en 2025
Alerta de la DGT: el error que cometes con tu mascota que te va a causar problemas
El sistema de señales de tráfico, gestionado por la Dirección General de Tráfico (DGT), tiene como objetivo principal proporcionar información a los conductores para advertir sobre posibles peligros, cambios en la vía, presencia de radares o indicaciones de cómo deben comportarse al volante. Este sistema incluye casi 400 señales reconocidas, además de algunas que aún están en fase de prueba o todavía no han sido homologadas. Sin embargo, no todos los conductores comprenden todas las señales, lo que puede llevar a situaciones de riesgo o infracciones. Una de las señales que más confusión genera es la que tiene un fondo naranja con figuras de un coche, un camión y un ciclista, acompañada de ondas.
Esta señal, en uso desde hace cinco años, indica que estamos entrando en un tramo donde se han registrado muchos accidentes y donde puede haber vigilancia con radares móviles, como coches camuflados o drones. Aunque la DGT está obligada a señalar los radares fijos, no siempre lo hace con los radares móviles. Sin embargo, esta señal naranja tiene una función preventiva, ya que alerta a los conductores para que reduzcan la velocidad, aunque no haya radares activos, ayudando a evitar accidentes en zonas de alto riesgo.
Nueva señal para radares de la DGT
El Reglamento General de Circulación de la DGT en España incluye alrededor de 400 señales de tráfico, pero muchas de ellas resulta desconocidas para los conductores. Un claro ejemplo de esto es la señal de advertencia de radares, introducida en 2016.
Esta señal rectangular de color naranja, generalmente situada en carreteras con alta siniestralidad, alerta sobre la posibilidad de encontrar radares móviles a lo largo de un tramo peligroso, no en un punto fijo. La señal también suele indicar el kilometraje del tramo vigilado. Su función es prevenir y reducir la velocidad en áreas de alto riesgo, anticipando la presencia de radares móviles para aumentar la seguridad vial.
El desconocimiento de esta señal ha contribuido al aumento de las multas por exceso de velocidad, un problema que ha crecido un 21% en autopistas y autovías, según datos de la DGT. Ante este panorama, la Dirección General de Tráfico ha reforzado las medidas de vigilancia, especialmente en épocas de alta movilidad. La actualización y comprensión de las señales es esencial para todos los conductores, ya que muchas de las modificaciones en la señalización buscan adaptarse a los avances tecnológicos y mejorar la seguridad en la vía.
Límite de velocidad
La DGT ha desplegado una extensa red de control en las carreteras españolas, que incluye 780 radares fijos, 545 móviles, 92 velocímetros, 12 helicópteros, 39 drones, 15 furgonetas y 232 cámaras para vigilar las infracciones de los conductores. Los radares están configurados con márgenes de tolerancia según el tipo de dispositivo y la velocidad permitida.
En zonas urbanas o carreteras interurbanas con límites de velocidad inferiores a 100 km/h, los radares fijos tienen un margen de 3 km/h, mientras que los móviles toleran hasta 5 km/h. Esto significa que podrías ser multado incluso si sobrepasas ligeramente el límite, como por ejemplo, si conduces a 55 km/h en una zona limitada a 50 km/h.
En carreteras con límites de 100 km/h o superiores, la normativa más reciente ha ajustado el margen de error de los radares. Anteriormente, los radares móviles se activaban a partir de 7% por encima del límite, pero con los nuevos márgenes, los radares fijos se activan a partir del 3% por encima del límite de velocidad y los móviles a partir del 5%.
Esto implica que en autopistas con límite de 120 km/h, los radares fijos se activana partir de 125 km/h, mientras que los móviles lo hacen a partir de 128 km/h. Es importante tener en cuenta estos márgenes y que la velocidad que marca tu velocímetro puede ser ligeramente mayor a la real, por lo que es recomendable estar atento para evitar sanciones y garantizar una conducción segura.
Los que más multas ponen
Según el informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), los dos radares que más sanciones imponen se encuentran en la provincia de Cádiz, específicamente en la A-381. El radar situado en el kilómetro 74,7 ha registrado hasta 79.258 denuncias, mientras que otro, a sólo unos kilómetros de distancia, ha acumulado 68.321 sanciones. Ambos se encuentran en tramos de difícil visibilidad, lo que aumenta la probabilidad de que los conductores infrinjan los límites de velocidad establecidos.
Además, otros radares que destacan en la lista se encuentran en la autovía A-7, la más larha de España, que recorre más de 1.300 kilómetros desde Gerona hasta Algeciras. Cuatro radares en la AP-7 figuran entre los más sancionadores, con un total de 171.996 multas registradas, lo que equivale a más de 470 sanciones diarias.
La Comunidad de Madrid y la provincia de Málaga también albergan radares que generan un alto volumen de multas. En general, la distribución de estos radares en todo el territorio nacional refleja un esfuerzo por parte de la DGT para controlar la velocidad y reducir los accidentes.
Lo último en DGT
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
Casi nadie sabe qué significa pero esta señal está en todas las carreteras de España
-
Están poniendo multas en toda España: éste es el significado de la nueva señal que ha puesto la DGT en las carreteras
-
Cómo calcular la distancia que debes dejar entre coches: la regla infalible de la DGT que funciona
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez