El mejor truco para desempañar los cristales del coche más fácil y rápido
Tu coche va a pagar peaje y el BOE lo ha confirmado
Adiós a los 120 km/h: se confirma la reducción de velocidad en estas carreteras
Ni patinetes ni bicis se libran: las nuevas multas de la DGT ya están en marcha
Durante los meses de otoño e invierno, uno de los problemas más habituales entre los conductores es el empañamiento de los cristales del coche, el cual reduce de manera significativa la visibilidad y, por ende, aumenta el riesgo de accidente. La condensación interior es una consecuencia directa del contraste entre la temperatura exterior y la del habitáculo, y es fundamental conocer este truco para desempañar los cristales del coche de manera rápida y sencilla.
Lo primero y más importante es saber el motivo por el que ocurre esto. Se trata de fenómeno físico conocido como condensación. Este ocurre cuando el aire caliente y húmedo del interior del vehículo entra en contacto con una superficie fría (como los cristales), provocando que el vapor de agua se transforme en pequeñas gotas que se adhieren al cristal. En esta época del año, diferencia térmica entre el interior del habitáculo y el exterior es mayor, por lo que el fenómeno se intensifica.
El truco definitivo para desempañar los cristales del coche
Cuando el vaho se acumula en el parabrisas o en las ventanillas, la visibilidad se reduce drásticamente. De hecho, estudios del RACE y de la Dirección General de Tráfico (DGT) advierten de que cerca del 20% de los accidentes mortales en carretera se producen bajo condiciones meteorológicas adversas, entre ellas la niebla y la lluvia.
Los vehículos modernos cuentan con multitud de sistemas que permiten eliminar el vaho de los cristales en cuestión de segundos, mientras que en los coches más antiguos la eliminación del vaho depende casi por completo de la ventilación natural y el calor del motor. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Abrir un poco las ventanillas para que entre aire seco del exterior y equilibre la humedad interior.
- Encender la calefacción una vez que el motor alcanza su temperatura óptima. El aire caliente absorbe la humedad del interior y seca el cristal desde dentro.
- Evitar limpiar con un paño o la mano. Aunque pueda parecer una solución inmediata, el resultado es temporal y puede dejar marcas que dificultan la visión, además de esparcir la suciedad o la grasa acumulada.
En los coches más antiguos, la clave está en la prevención. Mantener el interior lo más seco posible, ventilar después de cada trayecto y evitar dejar objetos mojados dentro del vehículo son prácticas que ayudan a reducir la aparición de vaho.
Los vehículos actuales incluyen sistemas avanzados de climatización para eliminar el vaho de forma casi instantánea. El procedimiento depende del equipamiento de cada coche:
- Si el coche dispone de climatizador bizona o trizona, basta con ajustar la temperatura entre 21 y 23 °C. El propio sistema regula la humedad interior y la distribución del aire. En caso de que el vaho ya haya aparecido, la mayoría de los climatizadores incorporan un botón específico para desempañar la luna delantera. Al presionarlo, el sistema dirige el flujo de aire caliente hacia el parabrisas a máxima potencia, activa el compresor del aire acondicionado (para reducir la humedad del aire) y desactiva la recirculación. En menos de un minuto, el parabrisas queda completamente despejado.
- En vehículos con aire acondicionado y calefacción manual, ambos sistemas en conjunto aceleran el proceso: el aire acondicionado reduce la humedad del aire y la calefacción eleva su temperatura. Es fundamental desactivar el modo de recirculación para renovar el aire y acelerar el secado.
Cómo desempañar la lune trasera
El sistema para la luneta trasera funciona de forma distinta al delantero. La mayoría de los coches incluyen un botón que activa los filamentos calefactores situados en el interior del cristal. Estos filamentos calientan la superficie y evaporan la humedad. El proceso suele tardar entre uno y tres minutos, dependiendo de la intensidad del vaho y de la temperatura exterior.
Productos y trucos para evitar el vaho
Aunque hay numerosos remedios caseros para prevenir el empañamiento (como frotar el cristal con patata, jabón o espuma de afeitar), los expertos no los recomiendan. Estas soluciones improvisadas pueden dejar residuos o afectar la transparencia del cristal.
Existen en el mercado productos específicos antivaho mucho más efectivos. Se presentan en forma de pulverizadores o toallitas y contienen agentes que repelen la condensación. Su aplicación es sencilla: se pulveriza sobre la cara interior de los cristales, se extiende con una bayeta de microfibra y se deja secar. Dependiendo de la formulación, el efecto puede durar entre tres días y tres semanas.
Conducir con los cristales empañados compromete de manera directa la seguridad vial. La pérdida de visibilidad puede impedir detectar obstáculos, peatones o vehículos cercanos. Además, la distracción que provoca intentar limpiar el cristal durante la conducción aumenta el riesgo de accidente.
El empañamiento es un problema común pero totalmente evitable. Los vehículos modernos disponen de sistemas automáticos muy efectivos, pero incluso en modelos antiguos, este truco para desempañar los cristales del coche, resulta muy efectivo para resolver el problema en cuestión de minutos.
Lo último en Motor
-
Cinco averías típicas que puedes evitar si guardas el coche en garaje
-
Todo el mundo está poniendo espuma de afeitar en el cristal del coche: el truco que va a solucionarte el otoño
-
Alerta de la DGT por la nieve en España: el aviso sobre las carreteras que te afecta
-
Sale a la luz la verdad sobre la baliza V16 y la capacidad de mandar tu ubicación: la DGT lo confirma
-
Stella Li (vicepresidenta BYD): «Vamos a traer a Europa otras marcas como Denza o Yangwang en 2026»
Últimas noticias
-
Fran Soto, presidente del CTA: «Es imposible expulsar a todos los árbitros que coincidieron con Negreira»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña y Gabriel toman una drástica decisión
-
Hallazgo monumental en Sevilla: las obras de un residencial destapan restos de un canal y objetos del Imperio Romano
-
Dónde entrena Aleksandre Topuria: así se prepara para luchar en UFC
-
El dinero máximo que le puedes dar a un familiar sin que Hacienda vaya a por ti: el límite para no pagar