La Guardia Civil alerta del aumento de venta de recambios de coche robados
Este tipo de crímenes cada vez se está volviendo más habitual
La Guardia Civil alertó el pasado jueves en las redes sociales sobre cómo las organizaciones criminales obtienen beneficios con el comercio ilícito de piezas de recambio para automóviles falsificadas. Estas actividades criminales son cada vez más frecuentes.
Por ello, han aportado unos consejos que pueden servir para identificar este engaño. Entre ellos, se debe prestar atención a detalles del producto tales como etiquetas, embalaje, logotipos o tipografía, los cuales se debe comprobar que no contiene faltas de ortografía y que no llega en malas condiciones.
En la actualidad, se comercializan todo tipo de piezas falsificadas. Sin embargo, el riesgo de sufrir un accidente aumenta cuando se trata de componentes clave para la seguridad como piezas de impacto y colisión, elementos de fricción, neumáticos o componentes electrónicos.
Las organizaciones delictivas obtienen beneficios sustanciales con el comercio ilícito de piezas de recambio para automóviles falsificadas.
Recuerda que suponen graves riesgos para la #SeguridadVial. Sigue estos consejos 🖼️ para identificarlas.@Europol 🤝 @guardiacivil #EMPACT pic.twitter.com/tpbaFBafI5
— Guardia Civil (@guardiacivil) March 25, 2024
Lo que aconsejan las autoridades
Los principales consejos que da la Guardia Civil sobre cómo identificar si un recambio en un vehículo es falso son los siguientes:
- Descripción vaga e inexacta de los productos en los documentos de envío
Envíos infravalorados. - Falta de directrices de seguridad.
- Falta de logotipos, etiquetas o menciones de marcas de productos con licencia oficial.
- Malas condiciones de embalaje.
- Apariencia estética (color, tamaño, forma) diferente en comparación con las partes auténticas.
- Números de serie diferentes o variables.
- Códigos de barras sospechosos o redundantes.
- Deficiencias del emblema del modelo/marca en ajustes, fijaciones y sellos.
- Escasas calidades de separación, holgura y enrase.
- Ausencia de una dirección visible del fabricante en los envases o etiquetas.
- Errores de ortografía, tipografías o logotipos incorrectos en piezas o embalajes.
La Guardia Civil advierte sobre otra estafa
Otra de las estafas que la Guardia Civil ha alertado tiene que ver con los supermercados. En este engaño, los ciberdelincuentes se hacen pasar por cadenas de supermercados mediante un correo electrónico para hacerse con los datos bancarios de las personas. Esto es un caso del famoso phishing, que es un método para hacer que las personas den sus contraseñas.
Además, las autoridades alertan de que es muy «fácil» caer si siempre se suele comprar en el mismo supermercado y si encima se es socio, ya que los ciberdelincuentes harán creer que es una oferta real y entonces se podrán hacer con todos los datos.
Para poder explicar la situación, la Guardia Civil compartió un vídeo en TikTok donde explicaba cómo los delincuentes pueden robarnos nuestros datos. En el citado mensaje de correo electrónico, los estafadores informan al receptor de que ha ganado un sorteo, desde carros de alimentos a instrumentos de cocina.
En el mismo vídeo, una agente de la Guardia Civil explicaba una serie de consejos para evitar ser víctimas de este tipo de estafas. Lo primero que hay que hacer es comprobar bien desde qué cuenta de correo electrónico se está mandando la supuesta oferta, concretamente lo que hay que revisar es lo que viene después de la arroba. A su vez, muchos correos electrónicos fraudulentos contienen faltas de ortografía y de gramática, por lo que recomiendan desconfiar si “suena extraño”.
Además, también recomiendan no descargar ningún archivo adjunto y pulsar en ningún enlace que pueda incluir el mensaje. «Recuerda, revisa bien la cuenta de correo que te está mandando esa oferta, revisa también la gramática y la ortografía, si te suena extraño desconfía. Y, sobre todo, no te descargues ningún adjunto ni clickes en ningún link», puntualiza la agente.
Lo último en Motor
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Los coches premium de MG aterrizan en Europa pero no llegarán a España hasta que aumente la demanda de eléctricos
-
Ni a las 10 ni a las 12: las peores horas para salir de viaje este verano según la DGT
-
El truco japonés para refrescar tu coche en verano sin encender el aire acondicionado: no falla
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
Últimas noticias
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa