Ferrari revisa a la baja el lanzamiento de nuevos coches eléctricos y se desploma en Bolsa
El fabricante automovilístico italiano estima que sólo un 20% de sus modelos serán 100% eléctrico
Las acciones de Ferrari se desplomaban casi un 16% en la Bolsa del Milán pasadas las 13.30 horas tras revisar a la baja su previsión de lanzamiento sde nuevos coches eléctricos para 2030. El fabricante automovilístico italiano de coches de lujo estima que sólo un 20% de sus modelos serán 100% eléctricos en ese año, frente al 40% que estimaba en 2022. Un paso atrás que se suma al que han dado, recientemente, marcas como Porsche o Mercedes-Benz.
En concreto, los títulos de la compañía se dejaban un 15,7%, hasta marcar un precio de 353 euros, después de revisar sus previsiones de eléctricos, lo que ha generado desconfianza entre sus inversores, a pesar de que la firma italiana ha anunciado una mejora de sus indicadores previos hasta superar los objetivos de rentabilidad plasmados en su plan de negocio 2022-2026.
Ferrari reduce sus expectativas con los eléctricos
Ferrari estima un volumen de negocio de al menos 7.100 millones de euros (sube en 100 millones su estimación anterior), lo que supondría un aumento del 6,3% sobre los 6.677 millones de euros que registró en 2024.
La entidad con sede en Maranello también ha mostrado una estimación de un resultado bruto de explotación (Ebitda) de al menos 2.720 millones de euros (2.689 millones era su estimación en el primer semestre), un 6,4% más que en 2024 y un beneficio operativo (Ebit) de al menos 2.060 millones de euros (frente a la previsión anterior de al menos 2.030 millones de euros), que reportan un posible avance del 9% sobre el año anterior.
No obstante, los inversores no han recibido bien la revisión de los planes de electrificación de la compañía que ha corregido de un 40% a un 20% sus previsiones de lanzamientos eléctricos para 2030, en el que se espera que el esto de los vehículos sean, un 40% de combustión interna y otro 40% de vehículos híbridos.
Pago de dividendo y programa de recompra
La firma deportiva aumentará el pago de dividendos al 40% del beneficio neto a partir de 2025, que supondrán una distribución de dividendos acumulada de unos 3.500 millones de euros entre 2027 y 2031. También ha anunciado que iniciarán un nuevo programa de recompra de acciones por un valor aproximado de 3.500 millones de euros, que se ejecutará desde 2026 hasta el final del plan quinquenal 2026-2030.
La entidad presidida por John Elkann anticipa una guía de volumen de facturación a 2030 valorada en 9.000 millones de euros que supondrían un crecimiento acumulado del 26% en los próximos cinco años (2026-2030) sobre la estimación de resultados en 2025. De igual manera proyectan un Ebitda y un Ebit de 3.600 y de 2.750 millones de euros, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»