Estas son las causas más comunes por las que tu ITV puede ser negativa
La ITV negativa es más difícil que se produzca si seguimos una serie de consejos..
Si eres propietario de un vehículo o de una motocicleta, seguro que sabrás que la ITV es un control de carácter técnico al que es necesario que se sometan todos los coches de forma periódica, todo ello para comprobar que se cumplan las normas de seguridad y con las medidas precisas para la regulación de las emisiones contaminantes.
La inspección puede dar una serie de resultados: favorable, desfavorable y la ITV negativa.
Fallos que puede dar mi vehículo en la ITV
Puede que el coche lo tengamos en un estado ideal, algo que podemos comprobar, que la ITV sea favorable y sigamos circulando sin ningún tipo de problema.
Si el resultado es desfavorable, es posible llevar el vehículo hasta el taller para poder subsanar estos desperfectos antes de volver a la circulación.
Si las averías son graves, lo que ocurre es que el resultado de la ITV es posible que sea negativo, lo que va a indicar que el vehículo no se encuentre en condiciones para seguir circulando y que podría ser inmovilizado.
¿Cómo se evita una ITV desfavorable?
Para la siguiente ITV que tenga que hacer de tu vehículo, vamos a ver los 5 errores más habituales que nos van a llevar a dicho resultado y de qué forma podemos sortearlos a nuestro favor.
1. ITV desfavorable debido a gases: en el caso de los gases que emiten los vehículos diésel es más habitual de lo que querríamos contar. En la inspección se van a medir los gases que se expulsarán en el coche gracias a una sonda que se va a introducir en el tubo de escape. En este sentido, lo que ocurre es que el técnico termina acelerando el vehículo en vacío hasta que pueda llegar a medir de forma correcta los niveles de gases contaminantes que expulsa.
En el mismo proceso se procede a evaluar el estado físico del tubo de escape, en especial de cara a poder comprobar que no tenga piezas podridas o agujeros.
2. Sistema deficiente de alumbrado: los fallos en el sistema de señalización y alumbrado, es algo que se puede evitar mediante una revisión previa y mantenimiento adecuado. Los técnicos se encargan de la revisión detallada de esta parte del coche, pues son considerados como parte importante para la seguridad vial, adquiriendo importancia el asegurarse de que todo el sistema de alumbrado funcione bien, caso de las luces de cruce, carretera intermitentes, luces de marcha atrás, de posición, freno, antiniebla y luz de matrícula trasera.
3. Neumáticos en mal estado: es otra de las causas más habituales para no aprobar la ITV y los neumáticos y su estado son importantes, de tal forma que no tienen que contar con desperfectos, ni encontrarse desgastados ni presentar señales de deterioro de los mismos.
Aquí es preciso estar atento a los detalles que nos pueden o no parecer importantes, pero que van a pesar en nuestra evaluación, caso de tener neumáticos de marcas distintas.
4. Frenos defectuosos: si se quiere circular sin arriesgar la integridad o la del resto de conductores, los frenos del coche tienen que encontrarse en buen estado, tanto de cara a la ITV como en general. El mantenimiento periódico del sistema de frenos es una magnífica estrategia para poder garantizar la seguridad y la de la totalidad de usuarios en la vía pública.
5. Amortiguadores con fallos: con el sistema de frenos, los amortiguadores son los que se encargan de que el coche siga contactando de forma correcta con el suelo y frene de forma segura. Si los amortiguadores del coche están averiados, desgastados o tienen fallos, son un peligro para la circulación y pueden provocar que el vehículo suspenda la ITV.
Las revisiones mecánicas de manera periódica y el mantener el vehículo es buena forma de cara a evitar averías graves, garantizando la aprobación de la ITV y que se pueda circular con la tranquilidad que da el conocimiento de que el coche se encuentra en las mejores condiciones.
No debes perderte las mejores coberturas de seguro de los vehículos, para ello lo mejor es solicitar la información necesaria a los expertos.
La ITV sigue dando respeto a los conductores
El paso por la ITV es una cita que, como ir al dentista, no es precisamente de las que más se celebran. Cuando se tiene un modelo con muchos kilómetros o años, lo lógico es tener más miedo a que no se supere la revisión o tengamos que ir a un taller a solventar los problemas que hayan sido detectados en la Inspección Técnica de Vehículos.
De todas formas, queremos tranquilizaros, puesto que si soléis pasar al coche las revisiones periódicas y hacer un buen mantenimiento, no debéis tomar la llegada de la ITV, pues la vais a pasar sin ningún tipo de temor y si existe algún fallo, seguro que de manera sencilla se puede solucionar.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Éste es el tiempo exacto que debes estar parado en una señal de STOP, según los expertos
-
La DGT lanza la advertencia definitiva: sólo estas luces V16 te salvarán de la multa
-
La china BYD presentará dos nuevos modelos para Europa este año y abre hueco con las marcas alemanas
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve
-
Ni Seat ni Renault: éstas son las marcas de coches que te durarán toda la vida, según los expertos
Últimas noticias
-
Nuevo revés para Melody después de ‘Eurovisión’: ¿peligran sus conciertos?
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el parador la noche de la juerga de Ábalos
-
El Ibex 35 cae un 0,91% en la media sesión, perdiendo los 14.200 y con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»