La DGT confirma lo que te puede pasar si adelantas a un autobús parado cuando hay línea continua
Dejó su coche aparcado más de un año en el aeropuerto y esto es lo que tiene que pagar ahora
Las multas de 200 euros de la DGT se confirman: los coches afectados
El motivo por el que debes mirar al suelo antes de entrar en tu coche: la Guardia Civil manda un aviso
En la conducción diaria, una de las situaciones que más frustración genera es encontrarse con un autobús en una parada recogiendo o dejando pasajeros. Este tipo de paradas pueden causar retrasos, especialmente cuando hay mucho tráfico. Sin embargo, es fundamental conocer la normativa vigente para saber si podemos adelantar al autobús y, sobre todo, qué ocurre cuando hay una línea continua en la calzada.
El Reglamento General de Circulación (RGC) establece ciertas normas respecto a los adelantamientos, especialmente en situaciones en las que la maniobra pueda suponer un riesgo para la seguridad vial. Por ello, antes de tomar una decisión, es necesario comprender qué dice la ley sobre rebasar a un autobús y en qué condiciones se puede cruzar una línea continua. En cualquier caso, el adelantamiento sólo se debe realizar si hay visibilidad suficiente y no se aproxima ningún vehículo en dirección contraria.
Normativa sobre adelantamientos y línea continua
Para determinar si es posible adelantar a un autobús que se encuentra detenido, es necesario consultar el artículo 88 del RGC. Este apartado menciona que, cuando un vehículo está inmovilizado y ocupe parte de la calzada en un carril de circulación, podrá ser rebasado incluso si es necesario invadir el carril contrario, siempre que la maniobra sea segura.
Sin embargo, el reglamento especifica que esta posibilidad no se aplica cuando el vehículo se ha detenido debido a la «necesidad del tráfico». Es decir, si un autobús está realizando una parada para recoger o dejar pasajeros, no se considera un obstáculo inmovilizado, sino una situación habitual en la circulación.
Este matiz es clave, ya que diferencia entre un vehículo que está inmovilizado por avería o situación excepcional y otro que se detiene de forma rutinaria en cumplimiento de su función. En este sentido, según la Dirección General de Tráfico (DGT), si el adelantamiento implica cruzar una línea continua, no estaría permitido a menos que se den ciertas condiciones específicas que permitan garantizar la seguridad de la maniobra.
Por su parte, el artículo 89 del RGC también menciona que cualquier vehículo que encuentre un obstáculo en la calzada y deba ocupar el carril contrario para rebasarlo podrá hacerlo, siempre y cuando la maniobra se realice sin poner en peligro al resto de usuarios de la vía.
El Reglamento General de Circulación establece una serie de excepciones en las que se permite cruzar una línea continua para adelantar, siempre que no haya peligro para el resto de conductores ni para la seguridad vial. Estas excepciones incluyen:
- Adelantamiento a ciclistas: cuando los ciclistas circulan a velocidad reducida y el adelantamiento puede realizarse sin riesgo, está permitido rebasarlos invadiendo la línea continua.
- Adelantamiento a ciclomotores: dado que los ciclomotores se desplazan a velocidades significativamente menores que los vehículos motorizados convencionales, el reglamento permite adelantarlos si la maniobra es segura.
- Adelantamiento a peatones, animales o vehículos de tracción animal: si estos usuarios de la vía están ocupando parte de la calzada y pueden ser rebasados sin riesgo, está permitido el adelantamiento.
- Vehículos inmovilizados en la carretera: si un vehículo está detenido por avería u otra razón no relacionada con la circulación, puede adelantarse rebasando la línea continua siempre que la seguridad lo permita.
- Superación de obstáculos: cuando en la calzada haya un elemento que bloquee el paso y sea imprescindible invadir el carril contrario para continuar la marcha, se permite la maniobra, siempre asegurando que no haya peligro.
Consejos prácticos
Adelantar a otro vehículo es una maniobra que requiere mucha atención. En primer lugar, es imprescindible observar el tráfico en sentido contrario. Sólo se debe adelantar si hay suficiente visibilidad y si no se aproxima ningún vehículo desde la dirección opuesta. En carreteras de doble sentido, la anticipación juega un papel clave, ya que un cálculo erróneo puede resultar en una situación de peligro inminente.
Por otro lado, antes de iniciar la maniobra, es necesario asegurarse de que hay espacio suficiente para completar el adelantamiento sin interferir con otros conductores. Asimismo, la diferencia de velocidad entre los vehículos debe ser adecuada, de manera que el adelantamiento se realice en el menor tiempo posible sin necesidad de acelerar de manera excesiva o abrupta.
Asimismo, hay que señalizar la maniobra con suficiente antelación utilizando los intermitentes. De este modo, los vehículos que circulan detrás y delante podrán prever el movimiento y reaccionar de manera adecuada. Además, una vez finalizado el adelantamiento, se debe regresar al carril derecho de forma progresiva y sin cortar la trayectoria de otros vehículos.
Además de estos factores, es fundamental mantener una distancia prudente al adelantar a ciclistas, motociclistas o peatones. La normativa establece un margen mínimo de seguridad, el cual se debe respetar para evitar situaciones de riesgo. En estos casos, es preferible esperar hasta que las condiciones sean completamente seguras antes de iniciar la maniobra.
Por último, es fundamental evitar maniobras bruscas. Una conducción tranquila y planificada contribuye a minimizar riesgos y garantiza una circulación más segura para todos.
Lo último en DGT
-
Cómo rellenar un parte amistoso de accidente y ejemplos
-
La DGT confirma lo que te puede pasar si adelantas a un autobús parado cuando hay línea continua
-
¿Cuál es la diferencia entre una autopista y una autovía?
-
Las multas de 200 euros de la DGT se confirman: los coches afectados
-
Esto es lo que tiene que hacer un peatón cuando llega a un paso de cebra: la DGT confirma que lo estás haciendo mal
Últimas noticias
-
La Federación abre una investigación por la agresión sexual de Mapi León a Daniela Caracas
-
La ministra de Igualdad echa balones fuera en la agresión sexual de Mapi León: «No tengo una opinión fundada»
-
Ni Más Madrid apoya la ocurrencia del pañal en los caballos del Retiro y el PSOE se va del pleno rabiando
-
Montse Tomé da una convocatoria silenciada por el juicio a Rubiales y el tocamiento de Mapi León
-
Un tornado entre Isla Cristina y Ayamonte (Huelva) deja escenas de pánico y numerosos daños a su paso