DGT DGT

Giro de 180º para los patinetes eléctricos: la DGT anuncia un requisito obligatorio que va a afectar a miles de usuarios

Toma nota de este requisito obligatorio para los patinetes eléctricos

Cuidado si llevas la cinta de la Virgen del Pilar en ésta parte del coche: multa de la DGT

Patinete eléctrico

La DGT anuncia un requisito obligatorio que va a afectar a miles de usuarios de patinetes eléctricos de todo el país. Este medio de transporte está imponiéndose, incluso a esas bicicletas que hasta ahora han sido una alternativa saludable ideal para desplazamientos largos. Cada vez más, dependemos de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañen en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Las carreteras se llenan y no sólo de coches.

Los vehículos de dos ruedas están conquistando las calles y lo hacen de tal forma que casi no dejan espacio ni a los coches, ni a las personas. La llegada de estos patinetes que han dejado de ser para niños y han acabado siendo un símbolo de modernidad en todos los sentidos, ha sido una realidad en estos últimos años. Lo que parecía que fuera algo imposible de ver hacerse realidad, es un hecho con el que la DGT debe actuar. La misión de este organismo es asegurar el espacio entre todos y garantizar la seguridad de la circulación por todas las vías del país.

Llega un giro de 180º para los patinetes eléctricos

Cada vez hay más patinetes eléctricos. Lo que empezó siendo una moda que nos ha acompañado en estos días, parece que se ha acabado imponiendo. Ahora ya, casi que en todas las casas y dependiendo de las edades de los miembros de la familia, acaban teniendo un patinete en su poder.

Es una herramienta que va ganando protagonismo y lo hace de tal forma que acabará dando algunas novedades destacadas con este tipo de herramienta que, sin duda alguna, debemos empezar a ver de una forma o de otra, siempre pensando en la mejor de las opciones posibles.

Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser el que nos haga cumplir con una serie de requisitos que son esenciales. Estaremos pendientes de una serie de situaciones para la que debemos empezar a ver llegar algunos cambios de guion que serían imprescindibles.

Este tipo de patinetes acabarán necesitando un requisito que puede cambiar ese uso que los ha llevado a todas las casas. Hasta ahora son un medio de transporte barato que quizás no lo sea tanto, sino todo lo contrario.

Este es el requisito obligatorio que afectará a miles de usuarios

Llega una nueva señal que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Hace referencia a la movilidad con patinetes y es, sin duda alguna, una novedad que les afecta a ellos y a todos aquellos que comparten calles con ellos.

Tal y como explica la DGT: «La nueva señal vía R-420 indica la obligación para los conductores de vehículos de movilidad personal de circular por la vía a cuya entrada esté situada y prohibición a los demás usuarios de la vía de utilizarla».

Los expertos de Reale seguros también nos dan con una serie de elementos que debemos tener en cuenta, antes de circular es obligatorio que:

  • Contar con un certificado de circulación en código QR que certifique que el VMP cumple con los requisitos técnicos mínimos de seguridad.
  • Llevar ropa reflectante durante la noche o en condiciones de movilidad reducida.
  • Conducir un patinete que cuente al menos con: un timbre, un sistema de frenado, luces y catadióptricos reflectantes delanteros y traseros.

Junto con las obligaciones, hay un apartado del mismo blog destinado a las prohibiciones, algunas de las cuales pueden ser motivo de sanción económica o de multa.

  • No puedes circular a más de 25 km/h ni por las aceras.
  • Solo puede viajar una persona por patinete.
  • Está prohibido circular con auriculares o cualquier tipo de aparato receptor o reproductor de sonido, como cualquier otro dispositivo que pueda reducir la atención a la conducción.
  • No puedes usar el teléfono móvil u otro sistema de comunicación mientras conduces. No obstante, en algunos casos podrías utilizarlos si dispones de aparatos que permitan su uso de forma segura utilizando un soporte homologado en el manillar, por ejemplo.
  • No debes ni puedes trucar o alterar el patinete eléctrico, y por supuesto, tienes que respetar las señales de tráfico.

A partir de aquí los usuarios de patinetes eléctricos, al igual que el resto de las personas que se pone al volante de un vehículo o inicia la marcha en cualquier vía hay que respetar las normas y a los otros usuarios. Estar pendientes de cualquier incidencia y ayudar en caso de cualquier accidente.

Entre todos, incluidas las normas de la DGT crearemos un recorrido seguro evitando al máximo cualquier accidente en unas carreteras que cada vez son más y más seguras, pese a tener más vehículos.

Lo más visto

Últimas noticias