Dacia descarta llevarse la producción del Spring eléctrico de China a pesar de los aranceles
Las ventas de Dacia aumentaron un 3,8% con un total de 358.497 matriculaciones
Dacia descarta llevarse la producción del nuevo modelo Spring eléctrico de China «en estos momentos», a pesar de la imposición de los aranceles a la importación de vehículos eléctricos chinos a la Unión Europea, según ha desvelado en un encuentro con periodistas el director de marketing, ventas y operaciones de Dacia a nivel mundial, Xavier Martinet, al que ha asistido este diario.
«No sabemos qué pasara después de noviembre (cuando la Unión Europea tiene que decidir si los aranceles se convierten en permanentes) porque todavía se está negociando», ha asegurado el directo quien también ha admitido que será a «finales de año» cuando el grupo tenga que decir si termina subiendo los precios del modelo o no después de haberlos mantenido estáticos desde 2021.
Dacia Spring
Martinet ha añadido durante su intervención que el proceso de producción del Spring eléctrico ya ha comenzado y que, por lo tanto, es más complicado establecer una estrategia de «relocalización» de la producción en otras plantas del grupo del mundo «en medio del ciclo».
«Para este modelo esperamos una fuerte demanda procedente del Reino Unido y confiamos en que los clientes adquieran este vehículo como lo han hecho durante los últimos tres años», ha vaticinado el directivo sobre la irrupción de la gama eléctrica en la isla británica al tiempo que ha colocado a Italia y Rumanía como los mercados con un mejor rendimiento para Dacia durante el último año.
Dacia mantiene el impulso de las ventas
Las ventas de Dacia aumentaron un 3,8% con un total de 358.497 matriculaciones. Dacia comercializó 309.816 vehículos en Europa y registró un crecimiento del 4% en turismos y comerciales ligeros.
En concreto, las matriculaciones del Dacia Sandero ascendieron a 164.789 unidades, un 18,5% más que en el primer semestre de 2023. En los casos del Duster y Jogger las ventas también aumentaron aunque en menor medida. La marca se posiciona como la segunda marca más vendida a particulares en España, con 19.668 unidades comercializadas y con una cuota de mercado que alcanza el 9,08%.
Temas:
- Automoción
- Motor
- Renault
Lo último en Coches
-
Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo: el futuro de los coches deportivos eléctricos
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: Bueno, bonito y barato
-
El mejor coche que te puedes comprar en España, según un mecánico: por menos de 20.000 euros
-
El dinero que cobra el Como 1907 por jugar el Trofeo Joan Gamper 2025
-
¿Se puede dormir en el coche?
Últimas noticias
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA