Dacia descarta llevarse la producción del Spring eléctrico de China a pesar de los aranceles
Las ventas de Dacia aumentaron un 3,8% con un total de 358.497 matriculaciones
Dacia descarta llevarse la producción del nuevo modelo Spring eléctrico de China «en estos momentos», a pesar de la imposición de los aranceles a la importación de vehículos eléctricos chinos a la Unión Europea, según ha desvelado en un encuentro con periodistas el director de marketing, ventas y operaciones de Dacia a nivel mundial, Xavier Martinet, al que ha asistido este diario.
«No sabemos qué pasara después de noviembre (cuando la Unión Europea tiene que decidir si los aranceles se convierten en permanentes) porque todavía se está negociando», ha asegurado el directo quien también ha admitido que será a «finales de año» cuando el grupo tenga que decir si termina subiendo los precios del modelo o no después de haberlos mantenido estáticos desde 2021.
Dacia Spring
Martinet ha añadido durante su intervención que el proceso de producción del Spring eléctrico ya ha comenzado y que, por lo tanto, es más complicado establecer una estrategia de «relocalización» de la producción en otras plantas del grupo del mundo «en medio del ciclo».
«Para este modelo esperamos una fuerte demanda procedente del Reino Unido y confiamos en que los clientes adquieran este vehículo como lo han hecho durante los últimos tres años», ha vaticinado el directivo sobre la irrupción de la gama eléctrica en la isla británica al tiempo que ha colocado a Italia y Rumanía como los mercados con un mejor rendimiento para Dacia durante el último año.
Dacia mantiene el impulso de las ventas
Las ventas de Dacia aumentaron un 3,8% con un total de 358.497 matriculaciones. Dacia comercializó 309.816 vehículos en Europa y registró un crecimiento del 4% en turismos y comerciales ligeros.
En concreto, las matriculaciones del Dacia Sandero ascendieron a 164.789 unidades, un 18,5% más que en el primer semestre de 2023. En los casos del Duster y Jogger las ventas también aumentaron aunque en menor medida. La marca se posiciona como la segunda marca más vendida a particulares en España, con 19.668 unidades comercializadas y con una cuota de mercado que alcanza el 9,08%.
Temas:
- Automoción
- Motor
- Renault
Lo último en Coches
-
Las 10 averías más comunes en los coches y cómo prevenirlas
-
Las personas menos inteligentes tienen los coches de este color: lo dice un estudio
-
Luz de emergencia V16 para coches: qué es, cuándo es obligatoria y dónde y cómo se pone
-
Cómo limpiar y mantener el interior de tu coche como nuevo
-
Guía para comprar un coche de segunda mano sin sorpresas
Últimas noticias
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian