Cómo quitar las pegatinas del coche: trucos y recomendaciones
Descubre cómo quitar una pegatina del coche sin dañar la pintura
La pegatina de la DGT que lo cambia todo: el giro de 180 grados que afecta a todos estos coches
En el momento de retirar una pegatina de la luna o cualquier otro punto de la carrocería del coche, ya sea de ITV, de escudos de fútbol, de cualquier marca o territorio, suele ser un pelín dificultoso si no realizas la acción de la forma correcta y efectiva. A su vez, podrías poner en riesgo la chapa del vehículo, dañarla y tener que acudir a corto o medio plazo hasta un taller mecánico para resolver un problema que, en condiciones normales, vale un ojo de la cara. Por ello, a continuación os vamos a detallar la forma idónea de cómo quitar pegatinas del coche sin dañar la pintura.
Cómo quitar pegatinas del coche sin dañar la pintura
En primer lugar, nos centraremos en un truco muy efectivo y que, en condiciones normales, nos ayudará a quitar la pegatina del coche sin dañar la pintura o carrocería del vehículo. Solo necesitarás varios elementos: secador del pelo, tarjeta de plástico o de crédito, alcohol del 70% o más, trapo de microfibra, agua con jabón y cera para el coche, siendo estos dos últimos opcionales.
El primer paso sería calentar la pegatina con el secador de pelo a unos 10 o 15 centímetros de distancia y durante 1 o 2 minutos. ¿Para qué sirve esto? Pues bien, esta acción afloja el adhesivo sin dañar la pintura. A continuación, utilizaremos una tarjeta de plástico o crédito para levantar la pegatina en cuestión desde una de sus esquinas. Eso sí, siempre con cuidado. ¿Qué ocurre si se rompe? volveremos a intentarlo desde el paso de calentar el adhesivo.
Si se ejecuta la acción perfectamente, retiraremos el adhesivo con especial cuidado y aplicaremos alcohol y frotaremos bien sobre la zona en cuestión para retirar los restos de la pegatina. También se pueden usar limpiadores cítricos o productos como el WD-40 o Goo Gone, que son muy seguros para la carrocería. Una vez aplicado los primeros pasos, debemos de limpiar la zona con agua y jabón, eliminando por completo todos los residuos del producto. Si lo deseamos, también se podría aplicar cera a la carrocería para que recupere su brillo.
¿Trámites sin pisar la oficina? ¡Claro que sí 😎!
Cambia la titularidad de tu vehículo, pide un duplicado del carnet y más desde nuestra sede electrónica. Sin esperas, donde quieras.
Entra en nuestra web y ¡resuélvelo en minutos!
DGT es Digital 😉 pic.twitter.com/disB9lY3tc
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 8, 2025
Así puedes quitar pegatinas de cristal del coche
Trucos para quitar las pegatinas del coche
Tal y como hemos explicado líneas atrás, retirar las pegatinas del coche puede ser muy sencillo si utilizas los elementos y realizar los procedimientos oportunos. En primer lugar, mencionaremos la retirada de la pegatina mediante el calentamiento previo de la misma con un secador de pelo, para su posterior retirada utilizando una tarjeta de plástico fina.
Por otro lado, también es recomendable para realizar dicha acción la utilización de vinagre o agua caliente con jabón. Lo aplicaremos en un trapo, lo dejaremos actuar durante unos minutos para que se retire un poco el pegamento y posteriormente retiraremos el adhesivo. Por otro lado, otro truco sería frotar fuerte con aceite vegetal o mantequilla, pues estos productos nos ayudarán a disolver bastante rápido la pegatina y son muy útiles sobre la pintura o el cristal.
A su vez, la técnica de limpiar la pegatina con alcohol o limón es muy efectiva, además de eliminar dichos restos con alcohol, zumo de limón o un poco de quitaesmalte, eso sí… sin acetona, de lo contrario podrías dañar la pintura de la carrocería. Por último, es aconsejable lavar la zona con agua para dejarla impoluta.
📈 Según #INTCF, en 2024, de 937 conductores fallecidos en España a los que se hizo prueba toxicológica, y sin contar posibles mezclas, el 34,4% dio ➕ a #alcohol, el 16,4% a otras #drogas (cocaína, cannabis…) y el 11,4% a #psicofármacos (benzodiacepinas, antidepresivos…). pic.twitter.com/17DmdjFO8N
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 23, 2025
Cómo quitar los adhesivos de la ITV del coche
Como ya sabemos, cada vez que acudimos a la Inspección Técnica de Vehículos y nuestro vehículo pasa la prueba correctamente, los operarios nos entregan una pegatina para colocarla en la parte superior derecha del vehículo, la cual indica que el coche está en perfecto estado para trasladarse por las carreteras de nuestro país. Sin embargo, cada año nos aparece un problema: quitarla y colocar la nueva.
¿Cómo podemos hacerlo sin dañar el cristal? Pues bien, en primer lugar limpiaremos la zona del cristal en cuestión usando limpiacristales, que nos ayudará a eliminar el polvo y la grasa. Tras este primer paso, intentaremos levantar una de las esquinas de la pegatina con la uña o una tarjeta fina de plástico, evitando por completo objetos metálicos o punzantes para no rayar el cristal. Si logramos levantar la esquina, retiraremos lentamente la pegatina y si se quedan algunos restos los eliminaremos con alcohol, vinagre blanco, zumo de limón, o aceite vegetal, aplicándolo sobre la zona en cuestión y frotando con un trapo de microfibra.
Lo último en Coches
-
Cómo quitar las pegatinas del coche: trucos y recomendaciones
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
Cómo cambiar la pila del mando del coche
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Matricular un coche en España: cómo hacerlo, cuánto tarda y cuánto cuesta
Últimas noticias
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
Jornada 6 de la Liga: resumen de los partidos
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 23 de septiembre de 2025
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en el Torneo de Tokio: a qué hora es el próximo partido y dónde ver por TV y online
-
La insólita llamada de Macron a Trump en pleno Nueva York porque la Policía le bloqueaba: «Adivina qué…»