Cómo configurar Waze para que te avise de todos los radares de la DGT en carretera

Conoce más sobre cómo utilizar Waze y lo que dice la DGT sobre las apps.

  • Juan Carlos Acero
  • Desde 2014 especializado en la redacción de contenidos y el marketing. Me encanta escribir sobre automoción y el mundo de la empresa. En mi carrera como redactor he escrito para multitud de medios especializados.

En estos momentos existe una gran polémica debido a las noticias que han aparecido en las últimas semanas sobre la legalidad de disponer de una aplicación de aviso de radares, puesto que puede haber multas en relación con las informaciones de controles de tráfico.

Lo cierto es que es afirmativo, de hecho en Galicia ya han empezado a llegar las primeras sanciones por alertas de avisos de controles policiales. La Ley de Seguridad Vial no contempla una prohibición expresa en dicho sentido, donde las primeras denuncias se han hecho por la difusión de datos e imágenes de autoridades y agentes, como ha sancionado la Ley de Seguridad Ciudadana.

El viaje con una app de navegación y avisos de radares es legal

GPS en un Smartphone.

En este sentido, debemos estar tranquilos, puesto que actualmente la navegación y avisos de radares siguen siendo legal, aunque desde la DGT se estudia jurídicamente como abordar este tema. La verdad es que estos avisos y la modificación de las normas es un tema complejo.

De todas formas, nunca van a poder denunciar por avisar o recibir las alertas por radares fijos y de tramo, puesto que estos se publican de forma oficial por la misma DGT en la página web, siendo estas apps las que solo los registran para enviar avisos cuando se pasa por un punto en concreto.

Lo que sí podría ocurrir es que en el futuro sea objeto de sanción por la ubicación de los radares móviles, puesto que aquí la DGT solo va a anunciar los tramos generales en los que se suelen instalar, pero sin publicar los puntos concretos en ninguno de los casos.

En este punto sí que pueden producirse infracciones en base a la llamada Ley de Seguridad Ciudadana.

¿Y qué ocurrirá en el verano?

Este verano no habrá problema para que sigas usando tu app de avisos de radares. Existen unas cuantas como Apple Maps, Radarbot, Google Maps, y como no, Waze.

Cuando hablamos de Waze lo hacemos de una app que es, junto con la famosa de Google Maps, la que más se usa en nuestro país.  Además de valer como mapa y GPS para navegar, es bastante buena al avisar de radares.

Una de las fortalezas de Waze, la comunidad de usuarios más participativa

Waze se ha hecho muy popular por sus grandes funcionalidades.

La comunidad que encontramos en Waze marca las diferencias y es la que marca en tiempo real cualquier tipo de incidencia o imprevisto, todo ello gracias a las alertas que señalan los propios usuarios.

En ella se encargan de avisar de los radares fijos, los de tramo y hasta los que podemos encontrar en los semáforos.

Además, Waze consigue también informar de los radares móviles, eso sí, de forma casi se puede decir que de manera camuflada. De cara a evitar problemas legales, el truco de la aplicación es alertar de los radares móviles que marcan los usuarios como si de Policía se tratase, algo que hasta ahora no está catalogado como multa.

De todas maneras, sí que han avisado de que todo esto va a cambiar y empiezan a llegar las primeras denuncias.

Lo que hay que saber es que, para evitar más de 2.100 radares de la DGT y que van a estar todas operativas para operar en tráfico en verano, lo mejor es configurar bien la función de avisos de radar que tiene Waze.

¿Cómo se configura el avisador de radares de Waze?

Si quieres que la aplicación te pueda avisar de todos los radares disponibles, deberás seguir una serie de pasos para configurarlo:

  1. Lo que hay que hacer es descargar la aplicación. Se puede hacer en la Play Store de Google en los dispositivos Android y en la App Store para iOS.
  2. Abre después la app de Waze que vas a ver por el icono de su famoso fantasma.
  3. Selecciona en su menú de las tres rayas de la zona superior a la izquierda
  4. Luego en la pestaña de «Ajustes»
  5. En «Preferencias de conducción», se tiene que pinchar en «Alertas y avisos»
  6. Cuando estés dentro, deberás elegir la opción «Avisos»

Una vez estés en este punto, podrás ver de forma directa todas las clases de alertas que se puedan activar en la app para que pueda avisarte en la carretera.

Se recomienda marcar las opciones de «Radares de Velocidad», «Radares de Semáforo» y también «Policía». De cara a viajar con más tranquilidad, lo mejor es poder activarlas todas, donde deberás dejar el punto color azul.

Habrá que estar a la expectativa

Después de todo lo que hemos comentado sobre este tema de las apps de radares, lo cierto es que no se despejan del todo las dudas a este respecto, pero antes o después a nivel legal se irán despejando las incertidumbres.

Así que solo queda estar al tanto de las informaciones que iremos realizando, donde los legisladores tendrán trabajo a este respecto.