¿Coches eléctricos tirados de precio? Se acabó de una vez por todas pagar un pastizal
Si esperas que los precios de los coches eléctricos bajen, es posible se tu deseo se cumpla en el futuro.
Todavía los coches eléctricos tienen un gran problema, su practicidad para la vida diaria y que tenga suficientemente autonomía para afrontar viajes largos.
En nuestro país, como también parece en la Unión Europea, la red de recarga continúa aumentando, para ser realmente una opción interesante para los conductores.
Además, también el precio supone una gran pega, puesto que, si nos sentamos a la mesa y hacemos cálculos, se constata que conforme más kilómetros se hacen más económico es optar por un coche que sea completamente eléctrico.
Si hablamos con conductores de vehículos eléctricos, en especial con taxistas o conductores de autobús, seguro que te lo confirman.
En resumidas cuentas, el precio del coche eléctrico es alto, pero esa inversión después merece la pena si se utiliza con asiduidad.
En cuanto al precio que tienen estos vehículos respecto a los de combustión, la batería es la que mayor porcentaje se lleva del presupuesto.
Todo ello es debido a la escasez de recursos y materiales que se emplean al fabricarse.
Inmejorables noticias se avecinan
Parece que la carestía de las baterías y en especial de sus componentes, puede estar finalizando. Pensemos que el precio del litio, que es fundamental para producir baterías está bajando su precio de manera importante, reduciendo el coste final de su producción.
El precio ha llegado a bajar de 100 dólares/kWh, una situación que desde hace un par de años no se veía.
Este coste se considera que es importante de cara a que sean más económicas las baterías de los coches eléctricos y, por ello, de los mismos automóviles.
Además, muchas de las materias primas también bajan, caso del ánodo, cátodo o el hidróxido de litio y el carbonato de litio, que son cruciales para fabricar las baterías.
Si se siguen reduciendo los precios de las baterías, los precios de los coches eléctricos se aproximarán a los de los coches con motores de combustión.
La demanda de vehículos eléctricos sigue creciendo
Además de que en Europa se ha tomado la firme decisión de apostar por el coche eléctrico, la administración china sigue manteniendo una serie de ayudas del estado para que los fabricantes locales continúen fabricando a un alto ritmo.
Hay que considerar que en Europa las cuotas de ventas de coches eléctricos han pasado a ser del 20%. Una cifra ya considerable, sin duda.
Las marcas hasta ahora encarecían sus vehículos
Hasta el momento, si las marcas querían que sus coches eléctricos fueran rentables, era necesario encarecer el precio final para los consumidores, algo que hemos visto, por ejemplo, con el precio del Ford Mustang Mach-E.
Con esos precios tan altos, es complicado que los consumidores opten por el coche eléctrico.
Así pues, el coste que tienen las materias primas es realmente fundamental para poder dar un cambio a la situación y que se empiecen a comprar más coches eléctricos.
Con una producción que sea menos costosa, los precios serán más bajos y habrá más modelos que puedan convencer a un mayor número de clientes.
Estaremos atentos en los próximos meses, a ver si la esperada reducción de precios comience a irse haciendo apreciable para el gran público.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Sistema Start-Stop de un coche: qué es, cómo funciona, cuándo activarlo y la opinión de los expertos
-
Estas son las mejores empresas de renting
-
Adiós a tu dinero: el SMS que parece de la DGT pero es una estafa y te va a dejar sin nada
-
Saca esto de tu coche inmediatamente: la DGT está vigilando y te va a caer una multa de 30.000 euros
-
Los fabricantes de coches en EEUU dan la voz de alarma: «Si nada cambia, en dos meses no hay suministro»
Últimas noticias
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions
-
Flick saca a Ansu Fati del ostracismo: aprovecha la goleada del Barça para darle minutos 95 días después
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Barcelona – Dortmund: resumen, resultado y goles del partido de Champions League
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países