Citroën Berlingo: el vehículo mixto ‘made in Spain’ con motor diésel o gasolina para uso particular
Fabricado en Vigo desde sus inicios, el Citroën Berlingo se ha convertido en todo un referente tanto el segmento de los vehículos polivalentes como en el de los vehículos comerciales, dos categorías en las que ha ido abriendo camino con sus sucesivas generaciones. La gama actual del Berlingo se apoya en los puntos fuertes que han definido a este modelo desde 1996 aportando un diseño único, elegante y moderno, integrándose plenamente en la filosofía de la marca francesa. Su estilo, su diseño y su sentido práctico ponen el acento en modelo que se ha convertido en el Citroën más vendido en 17 países.
El best seller del fabricante galo, más vivo que nunca, dispone también de una homologación N1 en versiones térmicas, así como una homologación mixta adaptable que responde a las necesidades tanto del profesional como de la mayoría de los clientes particulares.
En el apartado del diseño, conjugar un aspecto robusto e imponente con la frescura y la originalidad que siempre han caracterizado a este modelo. El frontal incorpora los elementos de identidad de la marca, con una firma luminosa en dos alturas y unos faros antiniebla con bordes redondeados.
Modularidad al máximo nivel
Robusto y muy coherente con la identidad de la marca, el Citroën Berlingo Van, la versión diseñada para un uso profesional ofrece confort y modularidad al máximo nivel. Su equipamiento no tiene nada que envidiar a los turismos de la marca: incorpora hasta 18 tecnologías de ayuda a la conducción y 4 tecnologías de conectividad. Se adapta a todo tipo de usos, gracias múltiples configuraciones en el habitáculo, con la doble cabina, a 2 tallas, M y XL, y a múltiples posibilidades de transformación de la mano de expertos carroceros con el respaldo de la marca.
Su diseño inteligente hace más sencillo el día a día con una excelente accesibilidad en la parte trasera con portón o puertas batientes, puertas laterales deslizantes, múltiples huecos para guardar objetos útiles para el uso diario, así como una carga útil (hasta 1000 kg) conservando al mismo tiempo su anchura entre los pasos de rueda para poder cargar directamente hasta 2 europalés.
Por su parte, el Citroën Berlingo, la versión de cinco o siete plazas de este modelo destaca por su modularidad excepcional, con tres asientos abatibles individuales en las plazas traseras. Gracias a un sencillo mecanismo, permiten disponer de un suelo totalmente plano. De este modo, la longitud de carga puede alcanzar los 3,05 metros (2,70 metros en la versión M), si también se deja el asiento del acompañante en posición horizontal. Su volumen de maletero se convierte en toda una referencia, hasta alcanzar los 775 litros en la versión M. Además, el habitáculo dispone de 28 huecos portaobjetos.
Se ha puesto el acento en garantizar un acceso cómodo y rápido por medio de dos puertas laterales deslizantes, que incorporan ventanillas con elevalunas eléctricos. El maletero cuenta con luneta trasera abrible.
‘Made in Spain’
Vigo ha entrado de lleno en la era de la transición energética con la fabricación de los nuevos Citroën ë-Berlingo y Citroën ë-Berlingo Van, dos que ofrecen las ventajas de la movilidad eléctrica, como la ausencia de emisiones, ruido, vibraciones o la libertad de acceso al centro de las grandes ciudades sin perder nada en materia de prestaciones, versatilidad, confort, capacidad de carga y volumen interior.
El Citroën ë-Berlingo Van, ‘Made in Spain’, aporta una respuesta adaptada a las necesidades cotidianas de los profesionales ofreciendo una gran libertad de acción en los entornos urbanos, cada vez más reglamentados, pero también en ámbitos periurbanos y rurales gracias a una autonomía que puede alcanzar los 275 kilómetros (ciclo WLTP).
Temas:
- Citroen
- Motor
- Stellantis
Lo último en Motor
-
La lista de medicamentos por los que te pueden quitar el carnet de conducir: la DGT lo confirma
-
Tesla hunde sus ventas en España: caen casi un 40% en abril tras el sorpasso del Renault R5
-
Las ventas de coches crecen un 7% en abril hasta rozar las 100.000 unidades impulsadas por los eléctricos
-
Códigos del carnet de conducir: qué significan y para qué sirven
-
Descubren el escondite secreto de los radares móviles de la DGT: todo lo que se sabe
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Raphinha no se corta y atiza a Xavi Hernández: «No confiaba en mí, jugaba cuando no había otro»
-
Decathlon arrasa con estas zapatillas de mujer por 29 €: cómodas, bonitas y perfectas para caminar cada día
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
OHLA presenta un plan estratégico pese a estar al borde de la quiebra tras la espantada de José Elías