Así es el todoterreno Jeep Gladiator 6×6 Apocalypse Hellfire de Luka Doncic

Descubre las grandes prestaciones del Jeep Gladiator de Luka Doncic.

  • Juan Carlos Acero
  • Desde 2014 especializado en la redacción de contenidos y el marketing. Me encanta escribir sobre automoción y el mundo de la empresa. En mi carrera como redactor he escrito para multitud de medios especializados.

El jugador Luka Doncic es una de las máximas estrellas de la NBA. El base de los Mavericks está haciendo una gran temporada y destaca su triple doble que hizo ante los New York Knicks. En esta ocasión el que fuera jugador del Real Madrid ha sido noticia por el gran coche que tiene la suerte de conducir. El esloveno tiene un espectacular pick up que es un Jeep Gladiator 6×6 Apocalypse Hellfire y se le vio entregar las llaves a un trabajador para que pueda aparcarlo.

Un gigante de más de seis metros de largo

Este vehículo en sus seis metros tiene la característica de equipar tres ejes motrices que la empresa especializada Soflo Jeeps ha transformado partiendo del pickup Gladiator, el modelo que la marca americana diese a conocer en el Salón del Automóvil de Los Ángeles en el año 2018.

El coche del esloveno se customizó partiendo del Jeep Gladiator. Estamos ante un modelo que destaca por el tamaño y la gran robustez, además de la apariencia que le dan sus ruedas de gigantescas dimensiones.

Otro tema que suele llamar mucho la atención es que en esta tanqueta se encuentra un motor realmente potente debajo de su capó.

El motor de gasolina tiene una potencia de 750 CV

Su motor tiene una potencia de 750 CV y el motor sobre el que se construyó tiene una potencia de serie de 289 CV en su versión de gasolina y de 264 CV en la versión diésel.

Existen una serie de clientes que optan por hacer el cambio o alargar el diseño del mismo modelo, como hizo el jugador de los Mavericks, los cuales pueden optar por la instalación de uno de los propulsores que tiene Soflo Jeeps.

El motor diésel que tien Hemi Hellcat tiene una potencia que alcanza los 505 CV y el de gasolina tiene 750 CV.

Dependiendo del tipo de motor que tenga, la potencia estribará entre los 505 y los 750 CV y el precio está sobre los 180.000 dólares.

Si hablamos del Apocalypse que conduce Doncic, la imágen no permite que adivinemos la clase de motor que tiene el coche.

Si has elegido la motorización de mayor potencia, el precio que tiene este modelo es de una cantidad que está próxima a los 180.000 euros. Una suma de dinero que está lejos de las posibilidades de muchos bolsillos.

El interior se puede customizar como guste el propietario

El exjugador del Madrid firmó en agosto de 2011 un contrato para renovar con los Dallas Mavericks hasta 2027 por una cantidad global de 215,1 millones de dólares.

Después de firmar su nuevo compromiso, el ex jugador del Real Madrid es uno de los veinte jugadores mejor pagados en la NBA.

La empresa que se ha encargado de la transformación del Jeep Gladitador de serie en este Apocalypse Hellfire.

Este vehículo, como dice su web lo que hace es adaptarse, tanto a los viajes largos que se realizan por carretera como a conducir por la ciudad. En este sentido debeos destacar el eje medio que se perfeccionó de cara a poder eliminar los saltos de rueda para poder ofrecer un viaje de más placer, tanto para el conductor del coche como para sus acompañantes.

El habitáculo del coche se puede personalizar dependiendo de las preferencias que tenga los propietarios.

Una tendencia cada vez más de moda

La moda por optar por este tipo de coches que llaman tanto la atención no es actual, puesto que en la NBA siempre les han encantado mostrar los coches que tienen. En los 80 eran Mercedes o Ferrari, los cuales siguen siendo de los más demandados, pero en los 2000 se pudo ver como los clásicos Hummer, de gran tamaño, algo que podemos decir que fue el pionero en este tipo de vehículos.

Todo ello ha pasado a ser incluso de mayor tamaño si examinamos bien el modelo que ha adquirido el bueno de Doncic. Desde luego que no es un tamaño para pasar desapercibido, puesto que entre su estética y los colores es cierto que llama bastante la atención.

En Estados Unidos, con la gran anchura de sus carreteras no hay problemas, pero este modelo en el viejo continente lo pasaría bastante mal, puesto que salvo las avenidas, en pocas calles podría circular con normalidad.

Podemos resumir diciendo que es un modelo bastante interesante, pero que no es apto para todos los públicos, ni por tamaño ni, obviamente, por dinero, puesto que es ciertamente caro.

Así que ya sabes, si quieres tener este vehículo deberás de tener bastante dinero y un lugar para aparcarlo, algo que no es ciertamente fácil.

¿Cuál será la próxima locura de Luca Doncic? Lo cierto es que a la vista de su rendimiento en las canchas, parece que casi puede pedir la luna, puesto que ha pasado a ser de los jugadores más importantes de la NBA, lo que da una idea de su nivel.