Adiós a los deportivos Jaguar de gasolina: este es el último y tiene 575 CV
El Jaguar F-type es un modelo de lo más atractivo que pone punto final a una parte de la historia de Jaguar.
Jaguar, la marca inglesa, está próxima a ser una marca de lujo completamente eléctrica después de más de 75 años de producción de deportivos con motores que funcionan mediante combustión interna.
Los Jaguar E-Type de los 60 sirvieron de inspiración
Los míticos deportivos de Jaguar E-Type en los 60 valieron para inspirar la serie limitada del F-Type ZP con motor V8 sobrealimentado de 575 CV. Solo se van a fabricar 150 vehículos de esta edición en el último año de producción del F-Type.
Un modelo para conmemorar una larga tradición
Lo que ha hecho Jaguar es conmemorar el final de su trayectoria como fabricante como deportivos de motor de combustión interna en 2024, con la edición limitada del F-Type.
Únicamente se van a fabricar 150 unidades del ZP, que tienen un motor de gasolina sobrealimentado de 575 CV y tienen una serie de detalles en el interior y el exterior que han sido seleccionados por SV Bespoke.
En la trayectoria de la marca, es la transformación más ambiciosa que se ha hecho nunca para pasar de forma total al coche eléctrico, por lo que estamos ante una edición limitada de una estirpe.
El F-Type llegó a cautivar al mundo de la automoción durante una década
La edición ZP ha valido para celebrar de forma definitiva esa tradición y esta edición será la de un coleccionista que se inspiraba en el legado, donde están otras conocidas como el Project 7 de 2015 y el Heritage 60 Edition de 2020.
Las combinaciones de colores nos recuerdas a los primeros E-TYPE «Project ZP» que ganaron tantas carreras y donde todo comenzó en 1961.
Un bonito guiño a esos coches que marcaron un hito en la historia del automovilismo, por lo que el poseedor de algunas de estas escasas unidades va a tener un coche que ya se puede decir que es objetivo de los coleccionistas.
En los dos casos, las puertas tienen circunferencias de estilo automovilístico y que se han pintado a mano, en Porcelain White Gloss.
Los interiores también son exclusivos
Disponen de acanaladuras de tipo horizontal en sus asientos, los detalles externos en Gloss Black y también las pinzas de freno. Todo ello con el complemento de la insignia de esta edición en sus aletas, llantas de 20 pulgadas Gloss Black, estribos y salpicadero.
Cada modelo tiene una placa de SV Bespoke en exclusiva donde podemos leer “1 de 150”
Este modelo en 2013 obtuvo el premio World Car Design of the year, que sigue siendo todo un galardón para los deportivos que se orientan a los conductores.
La edición de este modelo la encontramos disponible en las carrocerías Convertible y Coupé. Sus 575 CV y un sistema de tracción total con la tecnología IDD, tiene un gran rendimiento.
Un modelo de rendimiento excepcional en cualquier clase de superficie y en la totalidad de condiciones del tiempo, pues pasa de cero a cien en 3,7 segundos y una velocidad máxima limitada de forma electrónica de 300 km/h.
Un modelo excepcional del que podrán ser propietarios solo unos pocos afortunados.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
El truco más eficaz para limpiar los faros del coche y que queden como el primer día
-
Duda resuelta: un estudio desvela quién conduce mejor, si los hombres o las mujeres
-
El truco de la pinza en tu coche que cada vez usan más conductores: casi nadie lo conoce
-
El significado de los pequeños triángulos escondidos en los neumáticos de tu coche: muy pocos lo conocen
Últimas noticias
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»