Adiós a los deportivos Jaguar de gasolina: este es el último y tiene 575 CV
El Jaguar F-type es un modelo de lo más atractivo que pone punto final a una parte de la historia de Jaguar.
Jaguar, la marca inglesa, está próxima a ser una marca de lujo completamente eléctrica después de más de 75 años de producción de deportivos con motores que funcionan mediante combustión interna.
Los Jaguar E-Type de los 60 sirvieron de inspiración
Los míticos deportivos de Jaguar E-Type en los 60 valieron para inspirar la serie limitada del F-Type ZP con motor V8 sobrealimentado de 575 CV. Solo se van a fabricar 150 vehículos de esta edición en el último año de producción del F-Type.
Un modelo para conmemorar una larga tradición
Lo que ha hecho Jaguar es conmemorar el final de su trayectoria como fabricante como deportivos de motor de combustión interna en 2024, con la edición limitada del F-Type.
Únicamente se van a fabricar 150 unidades del ZP, que tienen un motor de gasolina sobrealimentado de 575 CV y tienen una serie de detalles en el interior y el exterior que han sido seleccionados por SV Bespoke.
En la trayectoria de la marca, es la transformación más ambiciosa que se ha hecho nunca para pasar de forma total al coche eléctrico, por lo que estamos ante una edición limitada de una estirpe.
El F-Type llegó a cautivar al mundo de la automoción durante una década
La edición ZP ha valido para celebrar de forma definitiva esa tradición y esta edición será la de un coleccionista que se inspiraba en el legado, donde están otras conocidas como el Project 7 de 2015 y el Heritage 60 Edition de 2020.
Las combinaciones de colores nos recuerdas a los primeros E-TYPE «Project ZP» que ganaron tantas carreras y donde todo comenzó en 1961.
Un bonito guiño a esos coches que marcaron un hito en la historia del automovilismo, por lo que el poseedor de algunas de estas escasas unidades va a tener un coche que ya se puede decir que es objetivo de los coleccionistas.
En los dos casos, las puertas tienen circunferencias de estilo automovilístico y que se han pintado a mano, en Porcelain White Gloss.
Los interiores también son exclusivos
Disponen de acanaladuras de tipo horizontal en sus asientos, los detalles externos en Gloss Black y también las pinzas de freno. Todo ello con el complemento de la insignia de esta edición en sus aletas, llantas de 20 pulgadas Gloss Black, estribos y salpicadero.
Cada modelo tiene una placa de SV Bespoke en exclusiva donde podemos leer “1 de 150”
Este modelo en 2013 obtuvo el premio World Car Design of the year, que sigue siendo todo un galardón para los deportivos que se orientan a los conductores.
La edición de este modelo la encontramos disponible en las carrocerías Convertible y Coupé. Sus 575 CV y un sistema de tracción total con la tecnología IDD, tiene un gran rendimiento.
Un modelo de rendimiento excepcional en cualquier clase de superficie y en la totalidad de condiciones del tiempo, pues pasa de cero a cien en 3,7 segundos y una velocidad máxima limitada de forma electrónica de 300 km/h.
Un modelo excepcional del que podrán ser propietarios solo unos pocos afortunados.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
El automóvil alemán pide a Bruselas mano dura con Trump: teme que EEUU no cumpla con los aranceles del 15%
-
¿Cuándo se pasa la primera ITV?
-
KIA Sportage: un modelo versátil e imponente apto para todo tipo de aventuras
-
¿Para qué sirven los puntos negros que hay en el parabrisas de mi coche?
Últimas noticias
-
EEUU prohíbe los cables submarinos de Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Netanyahu dice que quiere ocupar Gaza pero asegura que Israel «no se anexionará la Franja»
-
Prostitutas crean un tour por las saunas del suegro de Sánchez: «Permitieron lanzar su candidatura»
-
La Guardia Civil rescata a los 8 tripulantes de una embarcación en riesgo de hundimiento en Castellón
-
Thomas Partey aterriza en el Villarreal y el club admite que conoce sus problemas legales