Los 6 consejos clave para conducir de forma eficiente
Cada día los fabricantes lanzan al mercado coches más eficientes. Eso es un hecho. Sin embargo, para ahorrar combustible y ser respetuosos con el medio ambiente siempre habrá un componente humano que debemos llevar a cabo si queremos que toda la nueva tecnología de la que disponemos cumpla con su cometido. Las claves para realizar una conducción eficiente son las siguientes.
El arranque
Podemos ser eficientes al volante desde el mismo momento en el que arrancamos el coche. Para ello, debemos poner en marcha el vehículo sin pisar el acelerador. Justo después de eso debemos ponernos en movimiento, salvo en el caso de los motores turbo donde conviene dejar pasar unos segundos antes de ello.
La primera marcha… y el resto
La primera velocidad del vehículo solamente ha de ser utilizada para poner en marcha al mismo. En cuanto esto suceda, hay que engranar la segunda. En el resto, de relaciones, debemos aumentar lo antes que podamos para lograr una mejor eficiencia al volante. Si tenemos un coche diesel, conviene aumentar marcha cuando el motor se sitúe en un régimen de entre 1.500 y 2.000 rpm, mientras que en uno de gasolina estas cifras aumentan 500 rpm más.
La velocidad
Mantener una velocidad lo más constante posible nos ayudará a consumir menos combustible. Las deceleraciones y aceleraciones frecuentes, aunque se hagan de forma suave, siempre provocan un extra de gasto. Además, circular sin modificar nuestra velocidad ayudará a que nuestra concentración en la conducción mejore.
Las deceleraciones
Siempre y cuando sea posible, tenemos que decelerar siguiendo tres pasos. El primero de ellos es levantar el pie del acelerador y dejar que el coche ruede. Luego pisaremos levemente el freno. Por último, y solo cuando el motor lo demande, debemos reducir las marchas que toquen revolucionándolo lo menos posible.
Paradas
Cuando un vehículo se encuentra detenido, también consume combustible. Y no poco, precisamente. De esta manera, si nuestra parada se va a prolongar durante más de 60 segundos, resulta conveniente apagar el motor. Es una medida de lo más eficiente aunque no lo parezca.
Anticipación
Para conducir de manera eficiente, lo más importante de todo es anticiparte a las maniobras que vas a realizar. Solamente así podrás cumplir con todas las reglas que te hemos dicho. De esta manera, resulta conveniente con una distancia de seguridad adecuada que te permita ver y predecir los movimientos de los coches que tenemos delante. Eso sí, siempre que exista un conflicto entre los consejos sobre eficiencia que te hemos dado y la seguridad vial, ¡opta por lo segundo!
Lo último en Motor
-
Sorpresa de la DGT para estas personas: el requisito con el que podrás conseguir tu carnet de conducir gratis
-
Van a caer cientos de españoles: la multa de la DGT que puede arruinar tus vacaciones
-
Equipamiento de seguridad: lo que todo motociclista debe saber
-
Omoda prevé alcanzar 1.000 millones de facturación en 2026 en España con la llegada de nuevos modelos
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
Últimas noticias
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de julio de 2025
-
Athenea es la diosa de España