Así te puede afectar el pelo que suelta tu perro
La razón por la que tu perro te muerde cuando juega contigo y cómo evitarlo
No cometas estos errores al enseñarle al perro a hacer sus necesidades en la calle
Esto es lo que cuesta mantener a un perro al año según un estudio
Uno de los principales cuidados que requiere cualquier perro, independientemente de su raza, edad y estado de salud, es el del pelaje. Hay que prestar especial atención al aseo y al cepillado, aunque aún así la caída del pelo es inevitable. Los perros de pelo largo, pierden grandes cantidades de pelo. Hay que limpiar la casa retirando la muda natural y los desechos de piel, ya que el pelo que suelta tu perro es un riesgo para la salud de toda la familia la familia.
Efectos del pelo del perro en la salud de las personas
El pelo que suelta tu perro puede ser dañino tu salud. Algunos de los problemas más comunes son los siguientes
Los perros también tienen caspa, que son desechos de piel muerta. La caspa puede provocar reacciones alérgicas en los humanos al ingerirla o inhalarla. Cabe señalar que las personas pueden enfermar tras inhalar o estar en contacto con el pelo de un perro. Los síntomas más comunes son: estornudos, secreción nasal, enrojecimiento de los ojos, picazón ardor…
Las personas que tienen tractos respiratorios sensibles pueden desarrollar asma por el pelaje de su perro. Esto puede ocurrir de inmediato al acercarse al perro o en aquellas que tienen sensibilidad leve puede tardar más tiempo en desarrollase un episodio de asma.
Los perros tienen un gusano en el intestino llamado Echinococcus Granulosus, y los huevos de estos gusanos salen del cuerpo del perro a través de su excreción. Estos huevos pueden llegar fácilmente al pelo del perro, sin ningún portador intermedio. Por lo tanto este gusano infectará a través del pelo a los humanos, llegando a los pulmones, hígado, y cerebro.
Consejos prácticos
Para evitar que el pelo de tu perro te produzca enfermedades, hay una serie de consejos que puedes poner en práctica. Lo primero y más importante es desparasitar al animal, tanto externa como internamente. Consulta con el veterinario cuál es la frecuencia adecuada.
Para la limpieza de la casa lo más apropiado es usar una aspiradora, que llegue a todos los rincones eliminando el pelaje y los alérgenos. Si tienes una casa muy grande, es aconsejable hacerlo con una aspiradora manual, porque los accionamientos de succión son más resistentes y potentes.
Podemos decir que los restos de pelo y la piel de los perros son un riesgo importante para la salud de las personas, lo cual se puede evitar con tan solo desparasitar al can y manteniendo una higiene adecuada.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11