Así te puede afectar el pelo que suelta tu perro
La razón por la que tu perro te muerde cuando juega contigo y cómo evitarlo
No cometas estos errores al enseñarle al perro a hacer sus necesidades en la calle
Esto es lo que cuesta mantener a un perro al año según un estudio
Uno de los principales cuidados que requiere cualquier perro, independientemente de su raza, edad y estado de salud, es el del pelaje. Hay que prestar especial atención al aseo y al cepillado, aunque aún así la caída del pelo es inevitable. Los perros de pelo largo, pierden grandes cantidades de pelo. Hay que limpiar la casa retirando la muda natural y los desechos de piel, ya que el pelo que suelta tu perro es un riesgo para la salud de toda la familia la familia.
Efectos del pelo del perro en la salud de las personas
El pelo que suelta tu perro puede ser dañino tu salud. Algunos de los problemas más comunes son los siguientes
Los perros también tienen caspa, que son desechos de piel muerta. La caspa puede provocar reacciones alérgicas en los humanos al ingerirla o inhalarla. Cabe señalar que las personas pueden enfermar tras inhalar o estar en contacto con el pelo de un perro. Los síntomas más comunes son: estornudos, secreción nasal, enrojecimiento de los ojos, picazón ardor…
Las personas que tienen tractos respiratorios sensibles pueden desarrollar asma por el pelaje de su perro. Esto puede ocurrir de inmediato al acercarse al perro o en aquellas que tienen sensibilidad leve puede tardar más tiempo en desarrollase un episodio de asma.
Los perros tienen un gusano en el intestino llamado Echinococcus Granulosus, y los huevos de estos gusanos salen del cuerpo del perro a través de su excreción. Estos huevos pueden llegar fácilmente al pelo del perro, sin ningún portador intermedio. Por lo tanto este gusano infectará a través del pelo a los humanos, llegando a los pulmones, hígado, y cerebro.
Consejos prácticos
Para evitar que el pelo de tu perro te produzca enfermedades, hay una serie de consejos que puedes poner en práctica. Lo primero y más importante es desparasitar al animal, tanto externa como internamente. Consulta con el veterinario cuál es la frecuencia adecuada.
Para la limpieza de la casa lo más apropiado es usar una aspiradora, que llegue a todos los rincones eliminando el pelaje y los alérgenos. Si tienes una casa muy grande, es aconsejable hacerlo con una aspiradora manual, porque los accionamientos de succión son más resistentes y potentes.
Podemos decir que los restos de pelo y la piel de los perros son un riesgo importante para la salud de las personas, lo cual se puede evitar con tan solo desparasitar al can y manteniendo una higiene adecuada.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
Éstos son los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
El juez entrega a la UCO dos carpetas de WhatsApp enviadas desde EEUU con mensajes del fiscal general
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»