¿Por qué tu perro ladra a la nada como si hubiera alguien en casa?
¿Por qué a los perros no les gustan los abrazos?
¿Los perros pueden comer espinacas?
¿Los perros saben qué hora es?
Si pasas tiempo fuera de casa, cuando te vas a trabajar o sales a hacer algún recado, quizá hayas instalado una cámara de videovigilancia conectada con tu Smartphone para asegurarte de que el animal está bien en todo momento. Si es así, seguro que en alguna ocasión has visto al perro ladrar a la nada como si hubiera alguien en casa no te preocupes porque es algo muy común entre los canes. Por misterioso que parezca, este comportamiento tiene una explicación de lo más lógica.
Lo primero y más importante es entender la razón por la que ladran los perros. Para ellos, los ladridos son una forma de comunicación y, aunque parezcan siempre iguales, lo cierto es que no lo son. Es importante aprender a diferenciar los ladridos del perro para entender cuáles son sus necesidades en cada momento y qué es lo que quieren: llamar la atención, dolor, manifestar estrés, ganas de jugar…
Sentidos más desarrollados
Sin lugar a dudas, los canes tienen algunos sentidos, como por ejemplo el del olfato, mucho más desarrollados que el de los humanos. A pesar de esto, los científicos no han encontrado ninguna evidencia de que tengan un sexto sentido que pueda hacer que ladren a la nada por alguna extraña razón.
El verdadero motivo de este comportamiento es que el animal haya escuchado algún ruido que quizá tú no has llegado a percibir o ha olido algo que ha llamado su atención. Este tipo de ladridos cesan cuando el perro sienta que ya no existe «peligro» y que está seguro.
Llamar la atención
También puedes observar que el perro ladra a la nada incluso estando tú en casa, y en este caso significa que quiere llamar la atención. Lo más probable es que el animal esté aburrido y frustrado, y él sabe muy bien que si ladra le vas a hacer caso.
No está bien
El ladrido, en muchos casos, es también una clara señal de que el can no se encuentra bien. Puede tener alguna dolencia física o estar estresado.
Los peludos son muy buenos percibiendo las emociones y los sentimientos de sus dueños. Por lo tanto, al igual que puede notar tu alegría, también se da cuenta de tu enfado y tristeza. Si en algún momento estás estresado o nervioso, le estás transmitiendo tu estado de ánimo, y el perro puede manifestarlo con ladridos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo
-
La imagen que confirma si tu perro está gordo o sólo está un poco pasado de peso: lo dicen los expertos
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
Últimas noticias
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia
-
Xuso Jones confirma a Happy FM que su pódcast ‘Poco se habla’ no se cancela
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU