¿Por qué babean los perros? Estos son los principales motivos según los expertos
Éstas son las 4 frutas y verduras que jamás puede comer tu perro
Una propietaria consigue que su perro le ayude a regar las plantas, y su truco se hace viral
Si haces esto estás cometiendo el peor fallo al pasear a tu perro
Ni trampas ni castigos: el truco viral en TikTok para que tu gato nunca se suba a la mesa
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que tienes que hacer si te encuentras con orugas procesionarias
![Perros, animales, mascotas](https://okdiario.com/img/2025/02/06/perro-babeando-635x358.jpg)
El babeo en los perros es un fenómeno con múltiples causas y explicaciones veterinarias. No siempre se trata de una simple demostración de sus emociones. A menudo, puede ser una señal de que algo más está sucediendo en la salud de nuestro can.
Las babas de tu mascota pueden aparecer por múltiples razones. No hay una única explicación, sino un conjunto de factores que pueden desencadenarlas, y es importante diferenciar entre el babeo normal y el que podría indicar un problema de salud.
Los motivos por los que los perros babean según los veterinarios
Al igual que los humanos, los perros pueden experimentar estrés y ansiedad, y una de las formas en que lo manifiestan es a través del babeo. El Dr. Sack señala en Rover que lamerse los labios es una señal de incomodidad o inseguridad, que a menudo acompaña al babeo.
Situaciones como ruidos fuertes, viajes, separación de sus dueños o la presencia de extraños pueden desencadenar esta respuesta. Además, otros síntomas como jadeo, temblores, evitar el contacto visual o ladridos podrían acompañar el babeo.
Por otra parte, la salud bucal de tu peludo de cuatro patas es crucial, y los problemas en esta área son una causa común de este fenómeno. La Dra. Jennifer Sperry indica que en perros mayores, los problemas bucales como la enfermedad periodontal, úlceras o masas orales son más frecuentes.
La higiene dental es clave para prevenir estas condiciones. Además, algunas razas de perros están genéticamente más predispuestas a babear debido a sus características físicas. Éstas son algunas de ellas: Basset hound, Bulldogs, Terranova, San Bernardos, mastines y bóxers son conocidas por babear más.
Otras causas que provocan el babeo de los canes
La Dra. Aziza Glass menciona que los problemas digestivos son otro motivo de babeo en perros. La obstrucción del sistema digestivo por un cuerpo extraño, gastroenteritis, úlceras estomacales, dolor abdominal, exposición a sustancias tóxicas, mareos en el coche o enfermedades vestibulares pueden causar náuseas y, por lo tanto, babeo.
El babeo excesivo puede ser un síntoma de enfermedades orgánicas como problemas renales o hepáticos. La Dra. Glass explica que estas enfermedades aumentan las toxinas en la sangre, y el perro podría babear más para intentar eliminar estas toxinas.
Otros síntomas de enfermedades orgánicas son malestar estomacal, movimientos descoordinados, falta de apetito, beber más de lo normal y letargo.
Por último, también la rabia puede provocar el babeo en los canes así como un golpe de calor. El entorno también juega un papel, pues la presencia o el olor de la comida, o estar cerca de otros perros puede desencadenar esta situación.
¿Qué hacer si tu perro babea sin parar?
La Dra. Sara Ochoa recomienda en Rover una serie de pasos si notas que tu perro está babeando más de lo normal. Estos son algunos de ellos:
- Evalúa la situación: observa a tu perro y su entorno para determinar si algo ha cambiado.
- Revisa su boca: examina si hay lesiones, objetos extraños o signos de problemas.
- Comprueba si está angustiado: di tu perro tiene dificultad para respirar, vómitos, diarrea o se desmaya, busca atención veterinaria de inmediato.
- Mantén la calma: tu estado de ánimo afecta a tu perro, así que trata de estar tranquilo y confortar a tu mascota.
- Contacta a tu veterinario: si el babeo persiste o no sabes la causa, contacta a tu veterinario para una evaluación y tratamiento.
El babeo en los perros puede ser un comportamiento normal o la señal de un problema de salud. Es fundamental observar a tu perro, entender las posibles causas y buscar ayuda veterinaria cuando sea necesario.