¿Se puede bucear con tiburones?
Aunque el cine los ha elevado a la categoría de mitos, hay que conocer algunas pautas a seguir para bucear con tiburones. ¿Qué es lo que hay que hacer?
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: "No cumplen..."
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota

Aunque no suele ser una actividad que se elija de forma voluntaria, bucear con tiburones puede deberse a un encuentro fortuito o a una situación especial. En cualquier caso, este encuentro inesperado es algo que entra dentro de las posibilidades del buceo en alta mar, y es importante conocer cómo actuar ante estas situaciones. A continuación, veremos algunos consejos muy prácticos para saber cómo reaccionar ante la vista de estos animales marinos, y evitar riesgos.
Consejos importantes para el buceador
Una adecuada planificación
Lógicamente, lo primero es analizar la zona donde se va a bucear, qué es lo que se puede encontrar el buceador, las especies más frecuentes, etc. Solo entre los tiburones hay mucha variedad y en absoluto todos son agresivos. El cine ha ido creando una imagen muy negativa de estos animales, que no tiene nada que ver, en la mayoría de los casos, con la realidad.
Otros factores importantes a tener en cuenta es el tipo de agua donde se va a bucear, las corrientes existentes, el necesario equipamiento para la actividad, la profundidad a la que se realizará el buceo e incluso la visibilidad bajo el agua en la zona en concreto.
Un monitor o guía
Si se va a bucear en playas o lugares desconocidos, un guía local o monitor de buceo que conozca la zona puede ser la mejor opción. Él conocerá los mejores puntos para el buceo y el tipo de fauna a encontrar en la zona. Incluso la fauna que encontraremos no será la misma en todas las estaciones del año.
El momento del encuentro
Si se produce el encuentro con un tiburón de gran tamaño, ante todo el buceador debe mantener la calma y controlar sus movimientos. Incluso una zambullida fuerte puede llamar la atención de los escuálidos y otros animales marinos que estén por la zona. La discreción es clave para el buceador.
La mirada del tiburón
Cuando el tiburón se acerca a la zona de buceo, generalmente ya sabe que hay un elemento extraño allí, incluso aunque no lo haya visto. Por ello, en el caso de que se acerque, normalmente será porque tiene curiosidad en conocer lo que hay en el agua. ¿Cómo debe ser la actitud del buceador? Los expertos aconsejan mantener la mirada continuamente, demostrar al animal que también lo hemos descubierto y que estamos dispuestos a hacerle frente. Ello le desconcertará, pues no están acostumbrados a este tipo de miradas retadoras.
Aunque este contacto visual es importante, el buceador debe mantener sus piernas y brazos pegados al cuerpo y mantenerse con el menor movimiento posible. Esto tranquilizará al tiburón y posiblemente acabe alejándose.
Nunca tocar
El cuerpo a cuerpo con el tiburón es un riesgo extremo. Ellos tienen una gran fuerza y agilidad, y se pueden volver muy agresivos. Si nos ponemos delante de su trayectoria, nos verá como una amenaza. Si el contacto es inevitable, meter las manos en sus branquias o en los ojos, pueden originar que el animal se vaya.