Problemas dentales en conejos
Los cuidados de nuestras mascotas llegan a todo tipo de especies. ¿Conoces los problemas dentales en conejos? Estos consejos te ayudarán en su día a día.
Los expertos avisan: éstas son las 4 frutas y verduras que jamás puede comer tu perro
Soy veterinario y ésta es la raza de perro que jamás tendría en casa: son monísimos pero muy difíciles
¿Sabías que los dientes de tu conejo crecen continuamente durante toda la vida? Por eso necesitan alimentos duros o ásperos. Al comer, sus dientes se desgastan adecuadamente y tu pequeño amigo se mantendrá saludable y feliz. Otro secreto es que los conejos tienden a disimular los problemas dentales para no parecer vulnerables, por lo que debes prestar mucha atención a los signos de problemas dentales en conejos.
Problemas dentales en conejos más comunes
Los problemas dentales en conejos son muy comunes. Son más frecuentes en conejos de cabeza pequeña, razas enanas y de orejas caídas. También a medida que envejecen. Revisa esta lista:
- Lesiones dentales, fracturas de dientes. Los dientes pueden romperse o aflojarse al roer.
- Dientes demasiado crecidos. Los incisivos pueden crecer demasiado o en la dirección incorrecta. Provocarán problemas para alimentarse, beber, lamerse y cerrar la boca. Si los dientes delanteros se ven demasiado crecidos es probable que los posteriores también lo estén. Si crecen demasiado los molares, pueden causar heridas y llagas en las mejillas y lengua.
- Desalineación. Se debe a una malformación congénita de la mandíbula.
Signos de enfermedades dentales
Como decíamos, los conejos tienden a disimular dolores y malestares ya que esto los coloca en una posición de debilidad frente a sus predadores. Las señales más visibles de problemas dentales son:
- Disminución del apetito.
- Pérdida de peso.
- Acumulación de saliva o alimentos debajo del mentón, cerca de los labios o en el interior de las patas delanteras.
- Rechazo de alimentos duros.
- Mal aliento.
- Bultos en la cara.
- Incisivos desiguales que pueden verse al levantar suavemente el labio superior.
- Conjuntivitis, ojos pegados, nublados o doloridos, un ojo inflamado.
- Falta de higiene personal.
- Ronquidos o mucosidad.
- Excrementos húmedos que quedan pegados al pelaje.
Prevención y tratamiento
Como ves, prevenir los problemas dentales de tu conejo es muy importante. Hay que tener en cuenta que los costos de la atención odontológica de conejos son muy elevados, muchas veces requiere cirugías y tratamientos de por vida. Si no puedes ofrecerle la atención adecuada los problemas se agravarán.
Repasa estas estrategias de prevención:
- Revisar periódicamente los dientes del conejito levantando suavemente el labio superior.
- Cada vez que lo lleves al veterinario, pídele que revise su dentadura.
- Dieta: alimento balanceado para conejos, vegetales frescos, heno. A la vez lo mantendrás saludable y dentro del peso adecuado.
Si a pesar de todo aparecen los problemas dentales en conejos, tu veterinario podrá aconsejarte acerca de las mejores soluciones. Entre estas podemos encontrar:
- Cambios en la dieta.
- Limado de los dientes a medida que crecen.
- Extracción de los dientes, si están infectados o hay abscesos en las raíces.
No intentes cortar o limar los dientes por ti mismo, puedes agravar las cosas. Si hay problemas dentales en conejos de la casa, solamente el veterinario podrá indicarte el tratamiento adecuado. ¡Consulta ya!