Perros

Primeros síntomas de cáncer en perros

Primeros síntomas de cáncer en perros
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El cáncer en perros es una enfermedad grave y, al igual que ocurre en los humanos, puede ser difícil de detectar en sus etapas iniciales. Sin embargo, existen algunos síntomas de cáncer que los tutores pueden observar en sus perros.

¿Cuáles son los primeros síntomas de cáncer en perros?

Uno de los signos de alerta más evidentes de esta enfermedad es la aparición de bultos o nódulos debajo de la piel. Estos bultos pueden ser duros o blandos y a menudo son indoloros.

Los cambios en el apetito y la pérdida de peso también son frecuentes. Si notas que tu mascota ha perdido el interés en comer, está comiendo menos de lo normal o ha perdido peso sin razón aparente, podría ser una señal de cáncer.

La cojera que no mejora con el reposo o el tratamiento podría indicar cáncer en los huesos o tejidos blandos. Mientras, los tumores en la boca o garganta pueden hacer que sea doloroso para un perro comer o tragar. En este caso, es posible que cambie sus hábitos alimenticio.

Por su parte, el cáncer de pulmón puede causar tos persistente o dificultad para respirar incluso en reposo. El perro también puede sufrir cáncer en el tracto urinario o digestivo. Uno de los principales síntomas de este tumor maligno es la presencia de sangre en la orina o las heces, o cambios en los patrones de micción o defecación.

Más allá de los signos físicos, los perros pueden volverse irritables cuando están enfermos. Cabe recordar que estos síntomas no son exclusivos del cáncer, sino que pueden deberse a otras condiciones médicas.

Si observas cualquiera de estos signos en tu perro, es fundamental llevarlo al veterinario para un diagnóstico adecuado. La detección temprana puede mejorar significativamente las posibilidades de éxito en el tratamiento del cáncer en perros.

Tipos de cáncer más comunes

El cáncer es una enfermedad que también afecta a nuestros amigos de cuatro patas. Estos son los  tumores malignos más frecuentes:

  • Linfoma: es un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático. Puede manifestarse como hinchazón de los ganglios linfáticos, pérdida de peso, falta de apetito y letargo.
  • Osteosarcoma: es un tipo de cáncer de hueso agresivo que suele afectar las extremidades de los perros. Los signos incluyen cojera, hinchazón y dolor en la zona afectada.
  • Mastocitoma: son tumores cutáneos que se originan en las células del sistema inmunológico del perro. Pueden variar en apariencia, desde pequeños bultos hasta masas grandes y ulceradas en la piel.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias