¿Las plumas detectan enfermedades?
A muchos animales se les pueden detectar problemas en su salud por su aspecto. Es el caso de las aves, las plumas detectan enfermedades.
Las plumas conforman una de las más destacadas características de la anatomía de las aves. Están formadas por queratina y llevan a cabo funciones de gran importancia como conservar la temperatura de su cuerpo y protegerlas contra la luz ultravioleta. Sin duda las plumas detectan enfermedades en las aves. El hecho de que estén fuertes y sanas es fundamental para descartar cualquier complicación grave. Te mostraremos a continuación algunas enfermedades en pájaros que pueden percibirse con solo observar el estado de sus plumas.
Las plumas detectan enfermedades: conoce algunas de ellas
La falsa muda
Es algo normal que las aves muden sus plumas entre una y tres veces al año. Esto les sirve para renovar su plumaje deshaciéndose de aquellas plumas que se encuentran en mal estado.
Cuando un pájaro se encuentra en un ambiente donde las temperaturas son demasiado altas, es probable que cambie las plumas más de lo esperado. Esta respuesta surge de manera automática y como una manera de evitar sobrecalentarse. Al alterar su ciclo natural de muda pueden desatarse graves problemas de salud. Se aconseja en estos casos que el animal cambie a un lugar más fresco.
Mal proceso de muda
Cuando un ave está llevando una mala alimentación, tiene problemas en su hígado o está estresada porque han cambiado su jaula de lugar, es probable que se produzca una interrupción en el cambio de su plumaje. Podrás notar esto en el cambio de color de sus plumas.
Mal nacimiento del plumaje
Una alimentación poco saludable no solo puede provocar que la muda se interrumpa antes de lo esperado. También puede llevar a que las plumas nazcan de forma torcida o con un color desgastado.
Picazón
Esto se produce cuando los pájaros se autolesionan, arrancando sus plumas con su pico. Se trata de una de las principales consecuencias del estrés o de la presencia de parásitos.
Otras posibles causas, aunque menos habituales son la pododermatitis, el polyomavirus y poxvirus.
¿Cómo cuidar las plumas de las aves?
Las plumas detectan enfermedades, por eso siempre es importante estar atentos a su aspecto y llevar a cabo los cuidados necesarios para que los pájaros gocen de buena salud.
El plumaje de las aves no solo protege su capacidad de vuelo, sino que es fundamental para que lleven una vida saludable. Para esto es necesario que tengan una buena alimentación, un entorno saludable y una higiene adecuada.
Su dieta debe estar formada por granos ricos en proteína de calidad, vitaminas y minerales. Son muchas las enfermedades en pájaros que se pueden detectar mediante problemas en su plumaje, por eso si tienes dudas la mejor opción es realizar una consulta al veterinario.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo
-
La imagen que confirma si tu perro está gordo o sólo está un poco pasado de peso: lo dicen los expertos
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
Últimas noticias
-
TVE relegó a La 2 el final de la Vuelta 2024 y este año lo dio en La 1 para dar foco a las protestas
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba corona a sus ganadores
-
Usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitar la nueva Tarjeta Única de transporte público de Mallorca