¿Los perros reconocen a sus familiares?
¿Es cierto que los perros reconocen a sus familiares? ¿Realmente nuestras mascotas tienen memoria? Aquí te contamos un poco más.
Aún a día de hoy, circulan muchos mitos sobre la capacidad cognitiva y la memoria de los canes. Una de las dudas que más frecuentemente escuchamos es si los perros pueden reconocer a sus familiares. O si después de pasar cierto tiempo separados, ya no podrían reconocer su grado de parentesco, convirtiéndose en solo “dos extraños”.
Después de todo, ¿los perros reconocen a sus familiares caninos?
Una serie de estudios e investigaciones nos permiten deducir que sí, los perros reconocen a sus familiares caninos. Un interesante experimento ha demostrado que, al verse frente a dos perras adultas, los cachorros tienden a preferir acercarse y quedarse con sus progenitoras.
Pero, ¿qué sucede con los cachorros cuando crecen?
Como todo indica, los perros adultos también “reconocen” a sus familiares, principalmente cuando se trata de su madre y sus hermanos biológicos. Y el hecho de haber estado separado por varios meses, o incluso años, no los impediría de diferenciar sus familiares de otros canes.
Otra etapa del mismo experimento ha expuesto ejemplares adultos a diferentes prendas impregnadas con el olor de su progenitora y de otras perras de misma raza y edad. Como resultado, los investigadores observaron que seguían prefiriendo aquellas prendas que remitían a su madre.
La memoria de los perros también involucra emociones y vivencias
No obstante, esta capacidad de recordar dependería también del tiempo que los cachorros han pasado con su madre y hermanos. No nos referimos solo a la cantidad de días, aunque sí sea esencial respetar el periodo de destete para evitar deficiencias inmunológicas y problemas de socialización.
Sus recuerdos estarán influenciados principalmente por cómo han vivido esta etapa junto a sus familiares. Lógicamente, tenderán a demostrar una memoria afectiva más a largo plazo si han disfrutado la convivencia con su madre en un entorno positivo, y con ella han aprendido los pilares del lenguaje y del comportamiento social canino.
¿Cómo pueden los perros reconocer a sus familiares?
Observando que los perros reconocen a sus familiares, aún no se sabe exactamente cómo pueden hacerlo. La hipótesis más aceptada, en la actualidad, se apoya en su olfato muy bien desarrollado.
La gran concentración de células olfativas les permite reconocer diversos olores que nos pasan desapercibidos. Tras captar estos estímulos, su cerebro “procesa” las informaciones, generando emociones, reacciones y… ¡recuerdos!
Al olerse, los perros captan e intercambian informaciones fundamentales sobre su estructura genética, personalidad y estilo de vida. Por ello sería lógico asumir que el olfato también es clave en la distinción de sus familiares. Principalmente si consideramos las teorías sobre la influencia de la proximidad genética en la percepción y el comportamiento hacia otros individuos.
Sin embargo, se ha descubierto que los perros son capaces de diferenciar rostros a través del sentido de la visión. Ello les permite “reconocer” a sus tutores al ver una foto, por ejemplo. Y quizás, también les ayude a identificar sus familiares entre muchos individuos similares.
Conclusión
El avance de la ciencia nos está permitiendo avanzar rápidamente en los estudios sobre inteligencia y etología canina. Ya hay muchas fuentes fiables que demuestran que los perros reconocen a sus familiares caninos y también a sus tutores.
Lamentablemente, aún no sabemos exactamente cómo funciona la memoria canina y su relación con las emociones. Pero al parecer, los genes, los sentidos y las vivencias son pilares fundamentales para el reconocimiento entre individuos emparentados.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»