¿Los perros pueden comer pan? ¿Es malo para ellos?
Todos los que tenemos un perro como mascota sabemos lo importante que es cuidar su alimentación para que esté bien de salud. Es fundamental que el animal siga la dieta recomendada por el veterinario, pero todos en alguna ocasión nos hemos preguntado si los perros puede comer algún alimento de humanos, como por ejemplo el pan.
Lo primero a tener en cuenta es que los canes son carnívoros, de forma que su organismo no está igual de preparado que el nuestro para digerir los hidratos de carbono.
¿Qué queremos decir con esto? Que el pan no es un alimento indicado para los perros, aunque podemos ofrecérselo como «premio» de vez en cuando, siempre y cuando no sean intolerantes al gluten o tengan alguna alergia alimentaria.
Al final del proceso digestivo, los hidratos de carbono se transforman en azúcar. Este es el motivo por el que, si le damos demasiado pan a nuestro perro, el riesgo de que a largo plazo desarrolle una diabetes canina es muy alto. Además, el animal puede engordar rápidamente.
Precauciones a tener en cuenta
Por lo tanto, nuestro perro puede comer pan de vez en cuando, pero en ningún caso debe constituir la base de su dieta. Por supuesto, debemos elegir panes lo más naturales posibles, que no contengan ingredientes que le puedan causar una intoxicación, como el ajo, las nueces o las uvas pasas.
Lo ideal es elegir harinas integrales o de cereales, como el lino, la cebada o la avena, ya que son más fáciles de digerir que la harina de trigo tradicional. También es importante evitar añadir levadura común o polvo de hornear a la masa.
Algo con lo que debemos tener mucho cuidado es con la cocción del pan. Cuando el pan está crudo, es decir en formato masa, es muy peligroso para los perros porque cuando lo comen se expande en su estómago, produciendo dilatación y, en los casos más graves, torsión gástrica.
En definitiva, podemos darle pan a nuestro perro, siempre y cuando no tenga obesidad, intolerancia al gluten o alguna alergia alimentaria. Tenemos que hacerlo de manera ocasional.
Tradicionalmente, a los canes se les daba un trozo de pan duro para que lo mordisquearan, como si de un hueso se tratara. Pero lo cierto es que este alimento tiene poco valor nutricional para los canes, les podemos ofrecer mejores alternativas para su salud.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
Últimas noticias
-
“Estoy encantado de la vida”: el aire acondicionado A++ de Alcampo está arrasando y la competencia está que trina
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
Es barato y perfecto para picar: el snack de Lidl que vuela de las estanterías
-
Lidl no deja de superarse: esta cama elástica se ha convertido en su nuevo producto estrella del verano
-
Horario y dónde ver todos los partidos de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025