Un perro muere por coronavirus en EEUU
Se nos ha dicho hasta ahora que el coronavirus no se contagia en mascotas. Pero en Estados Unidos un perro ha muerto a causa del Covid. ¿Cómo ha sido?
En Estados Unidos ha muerto Buddy, el primer perro que se ha contagiado de coronavirus en ese país. Ha quedado demostrado que el Covid 19 no perdona. La pandemia sorprendió al mundo y se han instalado entre nosotros desafiando a la humanidad. Poco o nada se sabía de este virus, y una de las preguntas que estaba sin responder era si los animales podían contraer la enfermedad. Las opiniones se dividieron, hubo quienes afirmaban que sí, otros que no. Lamentablemente, la duda comienza a disiparse con esta mala noticia.
Buddy y el coronavirus
Buddy era un pastor alemán de siete años que vivía con una familia en Nueva York. En abril comenzó con dificultades respiratorias, pero en mayo sus dueños encontraron un veterinario que lo examinó y diagnosticó la enfermedad. Estuvo enfermo durante tres meses.
En junio el caso fue analizado por el Departamento de Agricultura de EE.UU, y oficialmente se confirmó la enfermedad. La idea de que los perros podían portar el virus pero no se enfermaban, quedó descartada definitivamente.
¿Cómo se contagió Buddy?
Una vez detectada la enfermedad, comenzaban las preguntas para saber cómo se había contagiado. Todo parece apuntar a que fue su dueño, también infectado, quien la transmitió a su mascota.
Las autoridades sanitarias estadounidenses han manifestado que hay otras 25 mascotas que también tienen coronavirus. En todos estos casos sus dueños han sido diagnosticados como positivos.
La familia Mahoney, los tutores de Buddy, se mostró muy disconforme con las investigaciones y la gestión del caso de su mascota. Ellos creen que el conocimiento de la relación entre el virus y los animales es muy insuficiente aun, y que nadie se preocupa demasiado.
Les llama poderosamente la atención que en el país que ocupa el primer lugar en infecciones de coronavirus, solo se haya detectado el virus en 25 animales. Tampoco se han emitido opiniones acerca de si los perros contagian la enfermedad a otros animales o a las personas.
¿Fue el coronavirus la única causa de la muerte de Buddy?
El perro tenía la enfermedad, de eso no hay dudas. Sin embargo, dos veterinarios que revisaron los registros médicos de Buddy, afirmaron que el animal probablemente tenía cáncer antes de contraer el virus.
Aunque no tuvieron contacto con el animal y su tratamiento, estos profesionales consideran que esta enfermedad aceleró la muerte de la mascota. Si esto es así, ocurriría con los animales algo similar a lo que ocurre con los humanos. Hay enfermedades previas que complican la infección.
Cuida a tu mascota y no te confíes en que el coronavirus no lo afectará. En los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de cada país encontrarás orientación.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
Confirmado por expertos: la peligrosa enfermedad que puede contagiarte tu propia mascota sin que lo sepas
-
Si tu gato hace esto es porque se cree que eres su madre
-
El rasgo común que comparten los perros grandes y pequeños que vuelve locos a sus dueños
-
Soy veterinario y éste es el truco para enseñar a tu perro a dejar de ladrar
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a los padres que tienen niños en casa con esta mascota
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»