Insuficiencia pancreática exocrina en tu mascota
¿Cómo es la insuficiencia exocrina en tu mascota? Se trata de una patología relacionada con la digestión. Aquí te contamos un poco más sobre ella y cómo prevenirla.
La insuficiencia pancreática exocrina, o EPI es una enfermedad producida por una mala digestión y absorción que si no se la trata a tiempo conduce a la inanición. Lo más dificultoso de esta enfermedad es que los síntomas tardan en hacerse visibles. En la práctica, aparecerán los primeros signos de la enfermedad en tu mascota, cuando el 80 o 95 por ciento del páncreas ya esté atrofiado.
¿En qué consiste la insuficiencia pancreática exocrina?
Esta patología, la insuficiencia pancreática exocrina es una enfermedad que de no ser tratada a tiempo puede producir una atrofia en gran parte del páncreas. Este órgano cumple dos funciones principales:
- Las células endocrinas producen y secretan hormonas, insulina y glucagones.
- Las células exocrinas producen y secretan enzimas digestivas.
El EPI es la incapacidad del páncreas para producir enzimas digestivas como: amilasa para digerir almidones, lipasas para digerir grasas y proteasas para digerir proteínas. Si el páncreas no suministra estas enzimas el cuerpo se muere de hambre, porque no se produce la absorción de los nutrientes necesarios para el crecimiento, la renovación y el mantenimiento. Si el animal no recibe tratamiento, con el tiempo el cuerpo se encontrará tan afectado que puede morir por desnutrición, provocada por una falla orgánica inevitable.
La mala digestión producida por esta enfermedad provocará debido a la digestión incompleta, que queden grandes cantidades de alimentos fermentados en el intestino delgado. Esto puede producir en muchos perros SIBO (sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado). Si un perro tiene ruidos estomacales, gases, diarrea y en algunos casos vómitos, lo más probable es que tenga esta afección.
¿Cómo tratar esta enfermedad?
El tratamiento en la mayoría de los perros y gatos con EPI se basa en una suplementación de enzimas pancreáticas. El polvo resulta más eficaz que las tabletas, las cápsulas y especialmente los productos con recubrimiento entérico. Se debe administrar de acuerdo con las indicaciones del veterinario en las comidas.
Las dosis se irán bajando de acuerdo con los signos clínicos que se hayan resuelto por completo hasta alcanzar la dosis mínima. Un efecto adverso que pueden ocasionar estas enzimas es producir hemorragias en 3 a 25 perros con EPI, esto se puede solucionar bajando la dosis o humedeciendo la mezcla del alimento y polvo pancreático. Si bien el suplemento enzimas pancreáticas disminuye los signos clínicos en las mascotas, no estará normalizada la absorción de todos los nutrientes especialmente de las grasas con este tratamiento.
No todos los animales responderán positivamente al tratamiento con la suplementación con enzimas, ni al tratamiento con cobalamina y probablemente hayan desarrollado una enfermedad en el intestino delgado. En estos casos, pueden necesitar terapia con antibióticos. A los que no respondan a esta terapia, también se les puede un inhibidor de la bomba de protones.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del programa de Roberto Leal
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»