La razón por la que los perros Chow Chow tienen la lengua de color azul
¿Cuáles son las razas de perros más rápidos?
5 cosas que no debes hacer con tu perro: ¡Puede ser peligroso!
Las curiosidades más extrañas de los perros que nadie te había contado (hasta ahora)
Los perros chow chow son unos de los más populares del mundo. Se trata de una raza originaria de China, de tamaño mediano y cuyas características físicas recuerdan a las de un león en miniatura. Son canes muy inteligentes, así que adiestrarlos y educarlos es sencillo, siempre y cuando se haga de forma temprana con otras mascotas y personas. Si hay algo que realmente llama la atención de los chow chow es que su lengua es de color azul.
¿Por qué los chow chow tienen la lengua azul?
La razón por la que esto es así es la genética. La lengua de esta raza de carnes tiene una concentración más alta de células pigmentarias. Estas células también se encuentran en las mucosas, de forma que los chow chow son los únicos que tienen los labios, el paladar y las encías de color azul.
Algo muy importante a tener en cuenta es que estos perros no nacen así, sino que su lengua empieza a tomar una coloración azulada cuando cumplen dos o tres meses de edad.
Hay algunos chow chow que no tienen la lengua de color azul, y esto se debe a que al menos uno de los progenitores es de otra raza.
Teniendo en cuenta que es una raza originaria de China, existe una leyenda sobre por qué la lengua es azul. Estos canes se dedicaban a proteger los templos budistas, y la leyenda dice que un día muy frío un monje enfermó y no pudo salir a por leña para encender el fuego.
Un chow chow que había en el templo fue en su lugar, pero únicamente encontró algunos trozos de leña carbonizados. Cuando los cogió con su boca para llevárselos al monje, su lengua se puso azul al contacto con el carbón.
Curiosidades de los chow chow
Una de las principales curiosidades de los chow chow es que se comportan exactamente igual que los gatos. Son reservados, inteligentes, y muy tercos. Además, son extremadamente limpios y, aunque no les gustan demasiado los abrazos y las caricias, sí aprecian la compañía de su familia humana.
Aunque su apariencia es adorable, lo cierto es que los perros de esta raza tienen un intenso de protección innato, lo que les hace ser muy desconfiados con los extraños. Por este motivo, son bueno guardianes. Es fundamental socializarles desde cachorro para que no adopten un comportamiento agresivo en la edad adulta.
Y, por último, cabe señalar que la visión de los Chow Chow es mucho más limitada que la de otras razas porque tienen los ojos hundidos. Les cuesta ver lo que ocurre en los laterales, así que es importante acercarse a ellos de frente para que no se asusten.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
-
Acaba de venderse el perro más caro del mundo: ha costado 5.3 millones de euros y es de una raza poco común
-
Un veterinario manda un aviso importante a todos los que duermen con su mascota en la cama
Últimas noticias
-
Adiós oficial al Impuesto de Sucesiones: el cambio que nadie esperaba ya está aquí
-
Adiós a las sombrillas cutres: esta de Lidl es resistente, con protección UV y está tirada de precio
-
El Trumpantojo (así te salva Sánchez del fascismo)
-
Se está agotando en todas partes: la freidora de Family Cash que va a reventar la de Lidl
-
Probé el colchón ÅNNELAND de IKEA y no pienso volver a dormir en otro: «No me lo esperaba»