Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Love is the air
  • Mercadona
  • Corte Inglés
  • Carmen Calvo
  • Premios Goya
  • Osasuna – Barcelona
Más

    El sitio de los inconformistas

    6 Mar 2021
    Actualizado 15:22 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Mascotas

    Mascotas

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Mascotas

    Contar calorías en la comida de tu mascota

    La alimentación de nuestras mascotas caseras es importante y en ello influyen las calorías de los productos. ¿Cómo contar calorías en la comida de mascotas?

    Perro con pienso
    Calorías en la comida de tu mascota
    • OKDIARIO
    • 03/02/2021 09:00

    Una de las preocupaciones más frecuentes de quienes tienen bajo su cuidado una mascota es cuánta comida ofrecerle. El tamaño de las porciones o si se deben contar calorías, son dudas relacionadas. Que no solo atañen a los novatos e inexpertos. Muchos ‘veteranos’ en el arte de convivir con perros y gatos eventualmente se ven asaltados por la incertidumbre. Sobre todo, cuando son evidentes las muestras de que no todo marcha bien con el animal.

    En todos los casos, lo primero siempre es consultar a un veterinario de confianza. En ocasiones conocer las características básicas de determinadas razas o la edad de un ejemplar no es suficiente para responder este tipo de inquietudes.

    Perros: consideraciones generales

    Es más frecuente que quienes conviven con perros se preocupen en contar calorías dentro de la comida de sus mascotas. Esto si se les compara con quienes prefieren a los gatos. En esto influye las costumbres de cada especie. Gato con comida

    Los gatos suelen ser más ‘tranquilos’ al momento de su comida. Incluso aprenden a administrar las raciones. Por lo que es difícil que un ejemplar que esté bien atendido y goce de buena salud, deje su plato vacío apenas se lo sirvieron. Claro que esto también influye que sus dueños le ofrezcan suficiente alimento para que sus necesidades básicas estén garantizadas.

    Con los canes este proceso no es tan natural. Es frecuente encontrar ejemplares, sobre todo en edades tempranas y hasta ‘adultos jóvenes’, que ingieren sus alimentos con cierta ansiedad, como si su supervivencia inmediata dependiera de ello. Es cierto que a través de procesos educativos es posible conseguir que estos cuadrúpedos coman de forma pausada y tranquila. También a que aprendan a administrar sus porciones.

    Importancia de contar calorías para las mascotas

    Las calorías son elementos controvertidos al hablar de regímenes alimenticios para humanos. Se les relaciona directamente con sobrepeso y varias enfermedades. Muchos optan por reducirlas al mínimo. Pero en líneas generales, el déficit de ingredientes que aportan kilocalorías no es sinónimo automático de buena salud. Tampoco es una estrategia que garantice por antonomasia el no padecer de obesidad.

    Dentro de la alimentación de los perros, es un apartado al que muchas veces no se le da su justo valor. También puede resultar difícil llevar el registro de qué cantidad se le ofrece regularmente al animal. Esta es una de las razones por la cual muchos veterinarios aconsejan a los dueños basar la dieta de sus canes principalmente en piensos comerciales.Perro come de la mano

    Casi la totalidad de las presentaciones comerciales especifican la cantidad recomendada para cada animal, de acuerdo a su edad y raza. Los detalles abarcan hasta el número de calorías que van incluidas dentro de cada ración. Cifras que resultan prácticamente imposibles de manejar al servir comida hecha en casa.

    Los perros que se parecen a sus dueños

    Una frase muy repetida dentro del mundo de estas mascotas. Los parecidos razonables son evidentes en muchos casos. Pero más allá de coincidencias físicas, si hay algo que reflejan los canes de sus dueños son las costumbres. Si una persona es malhumorada o, por el contrario, es muy alegre y jovial, es algo que casi siempre puede advertirse con solo ver los comportamientos de su perro.

    Los hábitos alimenticios y los niveles de actividad física de quienes conviven con canes también son fáciles de adivinar. Algunos perros obesos implican casi de manera exacta dueños con el mismo problema. Mascotas que se cansan al caminar unos metros, o que no muestran emoción por salir a la calle, son cuidados por individuos que no acostumbran ejercitarse regularmente.

    Entonces, ¿de qué tamaño son las raciones?

    Una pregunta que surge nuevamente cuando se descubre que lo sugerido en los empaques de piensos comerciales corresponde a ‘perros estándar’. Animales que están en su peso justo, con actividad física promedio (ni mucho, ni muy poco o nada). Y que además no sufren de ninguna enfermedad crónica como diabetes.

    De manera general, los ejemplares jóvenes comen más que los adultos. Entre otras cosas, porque sus demandas nutricionales son mayores durante el crecimiento. El mismo principio que se aplica a perras embarazadas o lactantes. Animales con estas condiciones comen unas cuatro o cinco veces al día, lo normal es servir dos raciones, una en la mañana y otra al final de la jornada.

    ¿Cómo saber cuándo un animal está en su peso justo? La simple observación ya puede dar detalles precisos. Las costillas deben notarse fácilmente, sin que se adviertan cúmulos de grasa alrededor de ellas. Desde un punto de vista cenital, la cintura se aprecia en su totalidad, sin que aparezcan pliegues laterales al caminar.

    La energía se transforma

    Este principio universal se aplica a la perfección en los canes. La energía es la que produce sus movimientos. Las calorías son las responsables de esta transformación, lo que no implica que se deba caer en excesos. Especial cuidado hay que tener con las golosinas y otros alimentos como embutidos.

    • Temas:

    • Mascotas
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Mascotas

    • Por qué el chocolate es tóxico para los perros ¿Por qué el chocolate es tóxico para los perros?
    • Cómo evitar que el perro ladre cuando está solo ¿Cómo evitar que el perro ladre cuando está solo?
    • Mejores razas de gatos para alérgicos Estas son las mejores razas de gatos para alérgicos
    • Oídos perros Remedios naturales para los ácaros del oído en los perros
    • Sordera en gatos Sordera en gatos: tipos, síntomas y cómo identificarla

    Últimas noticias

    • Elche Sevilla Elche – Sevilla, en directo: resultado, goles y minuto a minuto del partido de la Liga Santander hoy
    • Actúa Familia. Actúa Familia pide a las «feminazis» que no hablen por ellas: «¿Y las 50.000 niñas que mueren por aborto?»
    • Repaso de Bendodo (PP) al feminismo ‘de pancarta’: «En vez de tanto hablar, hay que hacer más» Repaso de Bendodo (PP) al feminismo ‘de pancarta’: «En vez de tanto hablar, hay que hacer más»
    • Alberto Fernández Saltiveri. El PP de Cataluña aparta al vicesecretario de Comunicación tras ser denunciado por violencia de género
    • Andalucía registra por segundo día más de 1.200 casos Covid y suma 41 muertes Andalucía registra por segundo día más de 1.200 casos Covid y suma 41 muertes
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore