Consejos para cambiar la dieta de mi gato
¿Estás pensando en cambiar la dieta de tu gato y no sabes cómo? Aquí te proponemos algunos consejos prácticos para ello. Toma nota.
Son muchas las razones que pueden conducir a la necesidad de cambiar la dieta de mi gato. En ocasiones, ciertos problemas de salud pueden requerir de una dieta especial. También puede suceder que hayamos dejado de conseguir la comida que solíamos darle habitualmente, o simplemente que deseemos realizar un cambio a un alimento de mejor calidad. Los gatos son animales de hábitos y, al acostumbrarse a comer siempre el mismo alimento, es probable que no sea fácil incorporar uno nuevo a su rutina.
¿Por qué debería cambiar gradualmente la dieta de mi gato?
A la hora de realizar un cambio en la alimentación de un felino, es fundamental hacerlo lentamente. Un cambio repentino en la dieta podría provocarle al animal problemas como diarrea, vómitos, malestar intestinal o disminución del apetito.
Se recomienda realizar el cambio gradualmente, en al menos una semana. Para comenzar puedes comenzar añadiendo una pequeña cantidad de la nueva comida y mezclarla con la anterior. Cada día que pasa deberás ir aumentando la proporción de comida nueva y reduciendo la vieja. Si este proceso se produce de manera positiva, para el final de la semana entonces tu gato estará comiendo su nuevo alimento
Es importante nunca incorporar de un día para el otro la nueva dieta, ni hacer que el animal pase demasiada hambre. Los gatos que no comen de manera regular, es decir que están más de 24 horas sin ingerir alimento alguno, pueden presentar problemas de salud como lipidosis hepática.
Según la personalidad del felino, este proceso puede llevar tan sólo una semana o mucho más tiempo. Al ir demasiado rápido, es decir poner más comida nueva que vieja en su plato, es probable que rechace la mezcla.
Consejos para lograr que tu gato se adapte a su nueva dieta
Cuida tu lenguaje corporal: realizar un cambio de alimentación no significa llegar a casa con su nueva comida, colocarla en su tazón y exigirle que coma. Se recomienda presentarle a tu mascota su nuevo alimento con un tono de voz agradable que lo anime a probarlo.
No cedas ante las demandas: es posible que tu gato no quiera comer demasiado durante el proceso de transición de su comida. Por eso se recomienda no ceder si nos pide golosinas o sobras de la mesa. Permitirle comer otra cosa reforzará su rechazo hacia la nueva comida y hará que el cambio sea difícil.
Siguiendo estos consejos he logrado cambiar la dieta de mi gato fácilmente. Solo se trata de tener un poco de paciencia y constancia para que tu mejor amigo se adapte con gran facilidad.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Barcelona vs Como 1907 en directo | Cómo va, resultado y estadísticas online del Trofeo Joan Gamper hoy en vivo y por TV gratis
-
Cómo va el Barcelona – Como en directo hoy y dónde ver por TV y en vivo por streaming el Trofeo Joan Gamper gratis online
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver gratis y a qué hora es en directo por TV en vivo en streaming el partido del Masters de Cincinnati
-
Virtuosos
-
El Barcelona invita al ‘negreiro’ De Burgos Bengoetxea para arbitrar el Gamper