Cómo usar pegamento en tu acuario de forma segura
En la decoración de tu acuario, es posible que en algún momento tengas que utilizar pegamento. ¿Qué tipo de pegamento es el más adecuado?
La decoración de tu acuario puede resultar mucho más sencilla si utilizas un pegamento para fijar los objetos que vayas a utilizar, pero no puedes usar cualquier adhesivo, pues la mayoría son tóxicos para los peces. Para pegar cosas dentro del acuario, existe un superpegamento especial, totalmente inofensivo para los peces. También puedes echar mano de algún sustituto del pegamento.
¿Qué tipo de pegamento se puede usar en un acuario?
El pegamento ideal, que permanece inalterable bajo el agua, está fabricado a base de cianoacrilato. Este material no afecta los valores del agua ni a los organismos que viven en el acuario, por lo que es uno de los más recomendados.
Los pegamentos a base de cianoacrilato se pueden utilizar tanto en agua salada como dulce. Con este adhesivo puedes pegar piedras con vidrio, o con plásticos, o con cualquier otro objeto que desees agregar a tu acuario.
Existen en el mercado algunos pegamentos que contienen una sustancia llamada asocianato, que sí es perjudicial para los peces, así como algunos pegamentos epoxi de composición especial.
Sin embargo, algunos acuaristas consideran que los pegamentos epoxi no afectan las condiciones físicas del agua y pueden usarse sin problemas, siempre que las piezas se peguen en seco.
Cómo utilizar el pegamento de forma segura
Para que la unión de los objetos que quieras colocar en tu acuario sea adecuada y se mantengan en la posición que has elegido, adhiérelos en seco, es decir, deja secar completamente los objetos que quieras usar antes de pegarlos. Después tendrás unos 15 segundos de tiempo antes de que el pegamento se seque.
Sin embargo, también puedes pegar los objetos bajo el agua, pero tendrás que hacerlo muy rápidamente, porque el pegamento se secará en menos de 3 segundos.
También es posible utilizar la versión en gel de este tipo de pegamento. Los resultados son los mismos en cuanto a la adherencia, pero el gel permite cierto movimiento de ajuste en el momento de la colocación.
El pegamento en gel está especialmente indicado para la fijación de objetos grandes e irregulares, que pueden colocarse en posiciones difíciles y que no se sostendrían si no fuera por el pegamento.
Alternativa al pegamento de acuario
Una alternativa viable es la utilización de silicona. En este caso, la fijación no será tan rígida como la que puedes obtener usando cianoacrilato, ya que la silicona no queda rígida y los objetos que pegues entre sí tendrán un leve movimiento.
De todas formas, siempre que vayas a decorar tu acuario, ten mucho cuidado con el pegamento que vayas a usar. No existen más que estas excepciones a la regla de la toxicidad de los pegamentos en el acuario.
¿Has probado alguna de estas alternativas para pegar piezas y decorar tu acuario? Déjanos tus recomendaciones sobre pegamentos y súper pegamentos de acuario. Comparte con tus amigos acuaristas, les será muy útil tener en cuenta estos consejos.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
-
Ni la cama ni la comida: esto es lo más importante al adoptar un perro en casa, según los expertos
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
Papa Francisco en directo hoy: la presidenta hondureña viajará para asistir al funeral del Pontífice
-
Una mujer de 38 años da a luz en plena M-30 camino del hospital
-
Guardiola sentencia a su capricho de 40 millones: sin minutos en los últimos 5 partidos del City
-
El Barcelona presume de césped en el Camp Nou cuando le falta todavía medio estadio por construir