Cómo ayudar a los perros a vivir más tiempo
Las curiosidades más sorprendentes del perro salchicha
En España hay el doble de mascotas que de niños
¡Mucho cuidado! 7 plantas que son tóxicas para los perros
Adoptar un perro es un acto de gran responsabilidad ya que conlleva un amplio abanico de obligaciones. Más allá de procurarle una buena alimentación y llevarle al veterinario, hay una serie de aspectos a tener en cuenta para ayudar a los perros a vivir más tiempo, y también para que lo hagan sanos y felices.
Mantener a raya la obesidad
Los veterinarios alertan del creciente número de canes que sufren obesidad. Según datos de la Asociación de Fabricantes de Comida de Animales de Compañía (PFMA), el 51% de los perros tiene un peso por encima del recomendado, lo que aumenta el riesgo de que sufran problemas cardiovasculares y respiratorios, así como diabetes.
Además de pesar al can con regularidad y llevarle al veterinario, hay que cuidar su alimentación. La dieta del perro debe estar adaptada a su edad, estado de salud y peso.
Crear un vínculo afectivo
Del mismo modo que otros animales de compañía, los perros desarrollan un vínculo afectivo muy fuerte con sus dueños. Cuidar de un can no se limita a darle de comer y a sacarle de paseo. Hay que pasar tiempo con él, jugando o simplenente acariciéndole mientras está tumbado tranquilamente en su cama.
Hacer ejercicio
Es cierto que hay razas de perros que son más activas que otras, pero todas necesitan hacer ejercicio a diario para no sufrir ningún problema de salud. Además de ser muy útil para el control de peso, el ejercicio también tiene efectos anti-envejecimiento en los canes.
Varios estudios han demostrado que el simple hecho de dar un paseo tiene un impacto psicológico muy positivo en la salud de los perros, y puede ayudarles a vivir más tiempo.
Cuidar su dalud
Las visitas regulares al veterinario son clave para vacunar y desparasitar a los perros. La desaparasitación debe realizarse cada tres o cuatro meses y, en el caso de los canes adultos, se les administra una pastilla antiparasitaria.
También existen los collares antiparasitarios, muy eficaces contra pulgas, piojos y garrapatas. Los mejores son aquellos que contienen como principio activo un compuesto que recibe el nombre de deltametrina.
Estos son los principales consejos para ayudar a los perros a vivir más tiempo. No hay que olvidarse de la importancia de la socialización de los canes desde que son cachorros para que conozcan a otros de su misma especie.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales