Causas y síntomas de la dermatitis atópica en perros
Consejos básicos para evitar el mal olor del perro
5 curiosidades del bulldog francés que te sorprenderán
Los errores más frecuentes al sacar al perro a pasear, y cómo evitarlos
El hecho de que el perro se rasque es normal, pero que lo haga de manera compulsiva y repetitiva puede ser un claro indicativo de que algo no anda bien. Puede ser un síntoma de la dermatitis atópica, una enfermedad común en perros.
La dermatitis atópica canina es la enfermedad de la piel más frecuente en los perros. Se conoce como tal a una predisposición genética a tener hipersensibilidad a alérgenos que se encuentran en el ambiente, como los ácaros o el polen. Suele aparecer en cachorros de entre seis meses y tres años de vida, aunque también se puede dar en perros adultos.
Del mismo modo que cualquier otra enfermedad, un diagnóstico a tiempo es fundamental para establecer un tratamiento y mejorar la calidad de vida del animal.
Causas
Las causas que provocan esta enfermedad son muy variadas ya que la dermatitis atópica canina es multifactorial. Puede darse por la exposición a alérgenos ambientales como el polen o por alteraciones en la barrera de la piel que favorecen la entrada de alérgenos.
Es común que los perros atópicos también tengan alergia a la picadura de las pulga, así como a determinados alimentos.
Síntomas
En lo que respecta a los síntomas, durante los primeros meses de los cachorros pueden pasar completamente inadvertidos ya que aparecen cuando la enfermedad avanza.
El signo más notorio es el rascado constante de la piel, hasta el punto de que muchos perros se hacen heridas en el cuello, las azilas, la cara, el abdomen, las ingles y la cola.
Además, es común la caída del pelaje, así como la piel más gruesa y oscura y los ojos llorosos. Las orejas pueden inflamarse e irritarse.
Ante el más mínimo síntoma de la dermatitis atópica en el perro, hay que llecarle al veterinario para que le haga un diagnóstico. Es una enfermedad crónica, de forma que el tratamiento consiste en reducir la presencia de los alérgenos para mejorar la calidad de vida del animal.
Los canes con este tipo de dermatitis necesitan llevar una buena alimentación. A la hora de lavarlos, lo ideal es utilizar champús especiales formulados con aloe vera. Por supuesto, hay que prestar especial atención a los parásitos internos porque las picaduras de pulga pueden provocar complicaciones.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni una ni cuatro veces al día: ésta es la frecuencia con la que debes sacar a pasear a tu perro
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
-
Aviso urgente de los veterinarios si tu perro hace esto: «Un golpe de calor»
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
El aviso de un experto a todos los dueños de gatos: «Desarrollan actitudes agresivas»
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos y detenidos en Galicia, Extremadura, Castilla y León en tiempo real
-
El restaurante de Ibiza acusado de cobrar por el gancho para el bolso reclama 36.000 euros a la clienta
-
Europa advierte sobre el riesgo de pérdida de visión con fármacos que contienen semaglutida como Ozempic
-
El fútbol español es un clamor contra Tebas por llevarse el Villarreal-Barcelona a Miami
-
Aumenta el número de mujeres mayores víctimas de violencia machista que buscan ayuda en Baleares