Cada cachorro de perro tiene un carácter distinto
Aunque los cachorros de perros tienen, lógicamente, muchas similitudes, también hay diferencias. Cada cachorro de perro tiene un carácter distinto, ¿cómo es esto?
Todas las personas que le dan la bienvenida a un nuevo cachorro a casa esperan que en la edad adulta sea un perro feliz, de buen carácter y comportamiento. La educación en esta etapa de su vida es un factor fundamental, que puede ayudar a que los resultados sean los esperados, al igual que la socialización y el entrenamiento. Aun así, es importante saber que cada cachorro de perro tiene un carácter distinto y esto se puede percibir a sus 7 semanas de edad.
Cada cachorro de perro tiene un carácter distinto: conoce cada uno de ellos
El matón o peleador
A simple vista se los puede ver muy sociables, pero al observarlos por un tiempo podemos notar ciertas actitudes particulares en estos cachorros. Tienden a robar los juguetes de sus hermanos, juegan demasiado duro y suelen trepar a las espaldas de sus compañeros como si estos no existieran.
El rebelde
Estos cachorros se caracterizan por ser fieles amantes de la diversión, les fascinan los juguetes y jugar con sus hermanos. Son perros ideales para familias activas y con niños mayores.
El pensador independiente
Les gusta pasar tiempo solos y juegan por su cuenta. Suelen ser animales atentos y siempre en alerta. Se recomiendan para familias estructuradas, hogares tranquilos sin hijos o con hijos mayores dispuestos a enseñarles.
Dócil
A estos cachorros sumisos y gentiles se los suele ver debajo de otros cachorros que juegan de manera más brusca. Se puede percibir en ellos na gran dulzura y son ansiosos por complacer. Suelen sentirse protegidos estando cerca de su madre y la sienten como un escudo.
Tímido
Estos pequeños cachorros no nacen con una gran autoestima, por lo cual es necesario trabajar en ella hasta su crecimiento. Siempre que uno se acerca a ellos suelen arrastrarse sobre su vientre o arquear su espalda de manera sumisa.
¿Por qué es importante la socialización en cachorros?
Como vemos, cada cachorro de perro tiene un carácter distinto y hay algo que juega un papel fundamental en su desarrollo: la socialización. En la práctica, existen muchos dueños de perros que no conocen la importancia que tiene este factor para los cachorros. Estos no son capaces de socializar si se quedan dentro de casa o en el patio trasero todo el tiempo.
Un perro que sale al exterior en automóvil tampoco puede alcanzar el nivel de socialización esperado. La mejor opción es incentivarlo a caminar por la calle o visitar el parque para perros.
La presencia de otros perros en la familia no significa que tu cachorro esté siendo socializado. La socialización adecuada requiere exponerlo a tantas personas, animales, entornos y otros estímulos nuevos como sea posible y sin abrumarlo. Esto le permitirá ganar confianza en si mismo y formar una personalidad fuerte y segura.
Temas:
- Cachorros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama