Andalucía
Pueblos

El pueblo blanco a media hora de Córdoba que tiene un castillo que parece de Disney y tienes que ver sí o sí

Si tienes ganas de un plan especial este otoño, y estás además en Córdoba o cerca, nada como elegir uno de los pueblos que más sorprenden. Un pueblo blanco que tiene además un castillo que parece sacado de una película de Disney y que provocará que lo quieras visitar, hacerle fotos y conocer mucho más.

El pueblo en cuestión no es otro que Almodóvar del Río que destaca como un laberinto de calles blancas que suben hacia su castillo imponente. Y lo mejor es que está a apenas media hora de Córdoba, así que es un destino perfecto para una escapada de un día y descubrir este rincón, que además combina naturaleza, patrimonio, historia y, sobre todo, una esencia tranquila que se respira nada más llegar. No es un pueblo que quiera impresionar; simplemente lo hace. Y cuando descubres que gran parte de su término forma parte del Parque Natural Sierra de Hornachuelos, que tiene una playa fluvial en el embalse de La Breña II o que su castillo fue escenario de Juego de Tronos, empieza a quedar claro por qué tantos viajeros lo recomiendan. Toma nota, porque te contamos todo lo que merece la pena ver, empezando por el casco histórico y terminando por esa fortaleza que parece recién salida de Disney.

Qué visitar en Almodóvar del Río

Lo primero que impresiona de Almodóvar del Río es su ubicación. El pueblo se alza sobre una colina de más de 250 metros, con el Guadalquivir bordeando. Ese emplazamiento explica su importancia histórica: desde aquí se vigilaba el valle, se defendía la entrada a Córdoba y se controlaban los caminos que cruzaban la zona.

El casco antiguo es exactamente lo que uno espera de un pueblo andaluz como este: blanco, luminoso y lleno de callejuelas estrechas que suben y bajan como si no quisieran terminar nunca. En cuanto empiezas a andar descubres detalles que lo hacen único, como pequeñas casas señoriales, patios escondidos y fachadas donde la cal resalta aún más el color de las macetas. Entre los edificios más destacados están la Iglesia de la Inmaculada Concepción, la Casa Señorial de los Natera, el Antiguo Ayuntamiento, la Capilla del Hospital de la Caridad o la Ermita del Rosario y San Sebastián. Todos forman parte de un patrimonio que sorprende por su variedad.